Background

Explora el Eneagrama, una de las herramientas para vivir mejor

Dentro de las herramientas para vivir mejor está el Eneagrama, el cual te ayudará a tener un mejor autoconocimiento.

herramientas para vivir mejorFoto: Propia

La manera en que interpretamos y leemos el mundo a nuestro alrededor no solo define nuestra actitud, sino que moldea nuestro destino. Este concepto es el corazón de la Revolución Mental con Karen Vinasco en Vibra, un espacio que combina historia, neurología, arte y filosofía para ofrecer una perspectiva única sobre la humanidad y la mente humana.

Desde la antigüedad, filósofos y pensadores han explorado cómo nuestras percepciones y entendimientos internos afectan nuestra experiencia externa. La neurociencia moderna respalda esta idea, mostrando cómo nuestros cerebros filtran y procesan información de maneras que influyen en nuestras emociones, decisiones y comportamientos.

Conoce las mejores herramientas para vivir mejor

El arte, por otro lado, nos ofrece espejos para mirar nuestras propias complejidades. Desde la literatura hasta la música y las artes visuales, las obras de arte reflejan las luchas y triunfos humanos, proporcionando insights profundos sobre la psique individual y colectiva.

El eneagrama, un sistema milenario de autoconocimiento, emerge como una herramienta poderosa en este viaje hacia el entendimiento personal. Según Melisa Santilli, experta en eneatipos, esta estructura revela patrones de personalidad arraigados desde la infancia, moldeados por nuestras respuestas a situaciones tempranas y complejas.

Cada eneatipo representa un estilo único de afrontamiento y comportamiento, desde el autocrítico y perfeccionista tipo 1 hasta el adaptable y pacificador tipo 9. Comprender nuestro eneatipo no solo nos ayuda a desentrañar nuestros propios comportamientos automáticos, sino que también nos brinda las llaves para la transformación personal.

El camino hacia el autoconocimiento, como destaca Karen Vinasco, no es simplemente un ejercicio intelectual, sino un viaje emocional y espiritual. Reconocer nuestras limitaciones y fortalezas nos permite vivir con mayor autenticidad y compasión hacia nosotros mismos y los demás. Este proceso no solo enriquece nuestra vida interior, sino que también mejora nuestras relaciones y nuestra capacidad para enfrentar los desafíos.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Jhohann Sebastián Ángel

Comunicador social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales. Actualmente, soy redactor de entretenimiento y SEO en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%
¿Quieres recibir notificaciones Vibra? Si No