Así es como la aristocracia inglesa contemporánea está criando a sus hijos: se agacha para escucharlos y hablarles poniéndose en su nivel.
¿Por qué debes agacharte al hablar con niños pequeños?¿Te imaginas que estuvieras rodeada de gigantes y que cuando necesitaras hablarles solo vieras sus piernas? Eso te sacaría la piedra, por supuesto… ¡Cualquiera se pondría de mal genio!, especialmente los niños, que están aprendiendo a manejar sus emociones. Esa es la razón por la cual tus hijos, sobrinos y hermanitos menores (y tú, cuando eras niñas) hacen berrinche.
Existe una técnica para evitar las pataletas tan efectiva que la utiliza incluso la realeza británica: la escucha activa. Se trata de un método que aunque no solo se aplica con los niños, con ellos resulta muy efectivo.
“Es una habilidad que nos ayuda a desarrollar la capacidad de empatía hacia los otros. Al escuchar y comprender lo que la otra persona nos está diciendo, aprendemos a ponernos en el lugar del otro, y no solo a oír lo que nos dice, sino que tratamos de imaginar cómo se siente y averiguar los motivos y necesidades que le llevan a decir lo que dice“, explica en su blog es psicólogo Antoni Martínez.
Según se explica en el portal Guiainfantil.com, la escucha activa propone que los adultos somos los que tenemos que ponernos en el lugar de los niños y no al revés. Por eso, cuando el Príncipe William y y su esposa Kate hablan con niños (sean propios o ajenos) se agachan poniéndose de cuclillas, para quedar a la altura de sus interlocutores, de esa manera la conexión de da más fácilmente.
Según se explica en la página citada anteriormente, este método funciona porque:
- Fortalece el vínculo madre/padre – hijo
- Sirve para comprender los berrinches infantiles
- Otorga autoridad y respeto a los adultos sin infundir miedo
- Los niños atienden mejor y sienten más confianza
- Refuerza la autoestima del niño
- Desarrolla la empatía desde pequeño
- Los padres aprenden a entender qué sienten sus hijos y a modificar una conducta inapropiada
Cuéntanos qué opinas en los comentarios de esta nota, y compártela en tus redes sociales, tus amigas y familiares con niños te lo agradecerán.