Background

¿Sabes cuándo es el momento de ir al psicólogo? Descubre las señales que no debes ignorar

Toma nota, te cotamos cómo saber si necesitas ir a un psicólogo. Busca ayuda para mejorar tu estilo de vida

cómo saber si necesitas ir a un psicólogoFoto: Canva

La salud mental es un aspecto crucial en nuestras vidas y, aunque durante años fue un tema lleno de estigmas, hoy en día ha ganado el reconocimiento que merece. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha resaltado la importancia de cuidar de nuestro bienestar psicológico. En medio de un ritmo de vida cada vez más acelerado, donde las presiones laborales, familiares y personales se incrementan, la necesidad de consultar a un psicólogo es más evidente. Pero, ¿cómo saber si es el momento de buscar ayuda profesional?

La vida moderna, con sus exigencias constantes, puede afectarnos más de lo que pensamos. Sentirse agotado, ansioso o deprimido de manera frecuente son indicadores claros de que algo no está bien. Cuando estas emociones interfieren en nuestras actividades cotidianas, como el trabajo o las relaciones personales, es hora de prestar atención.

Algunas veces, estos síntomas son leves, pero persistentes, y pueden pasar desapercibidos hasta que se convierten en problemas más graves.

Foto de plano general de una señora consolando a otra mujer y cogiéndole el hombro
Foto: Canva

La falta de concentración, el insomnio, los pensamientos negativos recurrentes o el distanciamiento social son otros de los signos de que nuestra salud mental puede estar en riesgo. Muchas veces, buscamos excusas para no enfrentarnos a estos problemas, esperando que desaparezcan por sí solos. Sin embargo, lo ideal es consultar con un profesional de la salud mental para recibir orientación y apoyo adecuados.

Mitos y realidades de la terapia psicológica

Durante mucho tiempo, ir al psicólogo se consideraba algo negativo, asociado únicamente a problemas graves. Hoy en día, este mito ha sido derribado gracias a la visibilidad de figuras públicas y expertos en la materia. Según estudios de la OMS, el 10% de la población mundial enfrenta problemas de salud mental, y gran parte de ellos podrían mejorar su calidad de vida con un enfoque terapéutico adecuado.

Ir a terapia no significa que alguien esté “loco”. De hecho, es una herramienta poderosa para mejorar el autoconocimiento, la toma de decisiones y el manejo de emociones. La Fundación Santa Fe de Bogotá ha insistido en que el acompañamiento psicológico es tan importante como las consultas médicas para el cuerpo. Incluso situaciones cotidianas como el estrés laboral o los conflictos familiares pueden encontrar solución en las manos de un terapeuta.

¿Cuándo es el momento de buscar ayuda?

Existen momentos en la vida en los que, a pesar de nuestros esfuerzos, no podemos superar ciertos desafíos emocionales. Si sientes que tus pensamientos te abruman, tus emociones son incontrolables o no encuentras la motivación para seguir adelante, puede ser el momento de consultar a un psicólogo. Además, si alguien de tu entorno cercano ha mencionado preocupación por tu bienestar mental, esto también es un buen indicio de que podrías beneficiarte de la terapia.

Cómo crear una rutina matutina que te llene de energía todo el día
Foto: Canva

La terapia es una herramienta que te ayudará a redescubrirte, identificar patrones de comportamiento que pueden estar saboteando tu felicidad y crear estrategias para enfrentarlos. Si bien el proceso terapéutico puede ser desafiante, las recompensas de una mejor salud mental son invaluables. Como bien señala el Ministerio de Salud de Colombia, cuidar de nuestra mente es tan importante como cuidar de nuestro cuerpo, y un psicólogo es un aliado fundamental en este camino.

Saber cuándo buscar ayuda es clave para mejorar nuestra calidad de vida. Si sientes que tus emociones están fuera de control o que el estrés se ha vuelto insostenible, acudir a un psicólogo es una decisión sabia. Recuerda que cuidar tu salud mental es un acto de valentía, y contar con el apoyo adecuado puede marcar la diferencia.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%