Background

¿Qué es ser “Flexitariano”? La extraña dieta que practicaba Sandra Reyes desde hace varios años

Te contamos qué es ser flexitariano, la dieta de Sandra Reyes que la actriz decidió adoptar por su sinfín de beneficios y por la facilidad de acceder a esta en su finca personal.

que es ser flexitariano la dieta de Sandra ReyesFoto: Captura de pantalla redes sociales

Dentro de las múltiples facetas de Sandra Reyes, una que llamó considerablemente la atención fue su peculiar estilo de vida. En el cuál, lejos del glamour del mundo del espectáculo y de los lujos propios de la fama. Decidió decantarse por una vida más ‘orgánica’, caracterizada por el contacto con la naturaleza o según sus propias palabras, unas costumbres ‘hippies‘.

Además de su curiosa forma de vestir, la cuál tenía una explicación bastante ideológica. Otro aspecto de la vida de la actriz que llamó la atención fueron sus costumbres alimenticias. Y es que Sandra Reyes se declaró en repetidas ocasiones como ‘flexitariana‘. Una peculiar manera de comer que mezcla diferentes hábitos y algunas medidas que pocas personas estarían dispuestas a aceptar.

¿Qué es ser flexitariano, la insólita dieta de Sandra Reyes?

La dieta flexitariana es un enfoque alimentario que promueve principalmente una alimentación basada en plantas, pero que permite la inclusión ocasional de productos animales. Su nombre proviene de la combinación de las palabras “flexible” y “vegetariana“, y refleja una forma de comer que favorece las frutas, verduras, legumbres, granos enteros, nueces y semillas, pero no exige eliminar por completo la carne o el pescado. Este estilo de vida es ideal para quienes buscan los beneficios de una dieta vegetariana sin tener que renunciar totalmente a los alimentos de origen animal.

Aunque la dieta flexitariana no prohíbe el consumo de carne, la idea es reducir su frecuencia y cantidad. Las personas flexitarianas suelen consumir carne en menor frecuencia, optando por una porción más pequeña y eligiendo carnes magras como pollo, pavo o pescado. Además, el consumo de carne roja se limita generalmente a pocas veces a la semana o incluso menos.

Uno de los aspectos clave de la dieta flexitariana es (como lo infiere su nombre) su flexibilidad. No se trata de una dieta estricta, sino de un estilo de vida alimenticio que permite adaptarse según el contexto, las necesidades y las preferencias personales. Esto hace que sea más fácil de seguir en comparación con otras dietas más restrictivas, ya que no requiere eliminar completamente ningún grupo alimenticio.

Según declaraciones de la propia Sandra, decidió adoptar este tipo de dieta, no sólo por sus beneficios a nivel físico. Sino también por sus convicciones ideológicas, además de la facilidad de poder acceder a la mayoría de alimentos directo desde la propia huerta de su finca. Lugar en dónde se cumplirán sus honras fúnebres en el municipio de Ubaté, en Cundinamarca.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

15
0%