Background

¿El costo del arriendo se verá afectado por el aumento al salario mínimo del 2025?

¿Aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025? Te contamos qué se sabe sobre este importante pago en los hogares de Colombia.

Aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025Foto: Canva

El año 2025 está a la vuelta de la esquina, y con él llegan los nuevos ajustes económicos que afectarán a los colombianos, entre ellos los arrendatarios. De acuerdo con los cálculos preliminares, el ajuste del cánon de arrendamiento será moderado, un respiro para millones de inquilinos que durante los últimos años han enfrentado incrementos significativos.

¿Aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025?

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado a noviembre de 2024 se ubicó en un 5,2%, lo que representa un incremento de poco más del 5% en los precios de los alquileres para el 2025.

Este ajuste será considerablemente menor al de años anteriores. En 2022 y 2023, el IPC alcanzó niveles mucho más altos, con un 13,1% y un 9,2% respectivamente, lo que causó un impacto económico profundo en quienes viven en arrendamiento. De confirmarse la cifra del IPC de noviembre para el próximo año, un arrendamiento mensual de $1.000.000 podría subir alrededor de $52.000, pasando a ser de $1.052.000.

Este ajuste se aplica conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos, que establece que el valor del arrendamiento no puede superar el porcentaje del IPC. La normativa está diseñada para evitar aumentos excesivos y garantizar precios justos para los inquilinos.

Además, el incremento no se aplicará de manera automática al comenzar el año, sino cuando se renueve el contrato de arrendamiento, siempre y cuando haya transcurrido al menos un año desde el último ajuste. Es decir, si el contrato se renueva en septiembre de 2025, el aumento entraría en vigencia en ese mes.

Te puede interesar: ¿Desde cuándo se aplica el salario mínimo de 2025 en Colombia? Todo lo que debes saber

Los cálculos del IPC también establecen un techo para los cánones de arrendamiento. Según la legislación, el valor mensual del arriendo no puede superar el 1% del valor comercial de la propiedad. Por ejemplo, para un inmueble valorado en $200 millones, el alquiler no podría exceder los $2.000.000. Esta medida busca proteger a los inquilinos de posibles abusos por parte de los propietarios.

¿En cuánto quedó el salario mínimo para el 2025?

A este ajuste en los arriendos se suma el reciente aumento en el salario mínimo anunciado por el presidente Gustavo Petro el pasado 24 de diciembre. El salario mínimo para 2025 tendrá un incremento significativo del 9.54%, subiendo de $1.300.000 a $1.423.500, lo que representa una mejora de $123.500 para los trabajadores colombianos. Este aumento busca aliviar el impacto del costo de vida, aunque muchos arrendatarios aún enfrentan desafíos para cubrir los gastos mensuales.

Te puede interesar: Este es el aumento del salario mínimo, incluyendo el subsidio de transporte

En Colombia, alrededor del 32% de la población vive en arriendo, lo que equivale a unos 17 millones de personas, concentradas principalmente en ciudades como Bogotá y Medellín. Aunque el IPC moderado traerá alivio, la carga económica del arriendo sigue siendo una de las preocupaciones principales para los hogares colombianos.

Es fundamental que los inquilinos se mantengan informados sobre las regulaciones actuales y revisen sus contratos para asegurarse de que se respeten sus derechos, ya que cualquier aumento debe estar en línea con lo estipulado por la ley.

Ahora que sabes si aumentará el arriendo por el salario mínimo del 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%