Conoce cómo funcionará la tarjeta TransMiPass, esta nueva iniciativa ayudará a que los pasajeros tengas un ahorro en sus traslados.
Foto: TransmilenioEl sistema de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, sigue innovando para facilitar la movilidad de los ciudadanos. Este 2024, la alcaldía de Bogotá, junto con la Secretaría de Movilidad y TransMilenio, presentaron una nueva propuesta que promete cambiar la forma en que los usuarios frecuentes interactúan con el sistema de transporte. Se trata de la TransMiPass, una tarjeta que, además de ofrecer ventajas económicas, busca optimizar los tiempos de traslado y hacer el servicio más accesible.
¿Cómo funciona la tarjeta TransMiPass?
A partir del próximo 18 de enero, los usuarios del sistema de transporte público experimentarán un aumento en las tarifas. El pasaje de TransMilenio y el SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) subirá un 8,47%, alcanzando los $3.200. Sin embargo, con la llegada de la TransMiPass, los viajeros frecuentes podrán obtener un significativo descuento en sus viajes.
Con esta tarjeta, los usuarios podrán comprar por adelantado 65 pasajes por un costo de $160.000, lo que representa un ahorro considerable en comparación con el pago individual de cada trayecto.
Lee también: Así quedará el precio del pasaje de TransMilenio, SITP y Transmicable en 2025
Además de este beneficio, TransMiPass ofrecerá transbordos gratuitos entre el sistema de TransMilenio, el SITP y el TransMicable durante un tiempo de hasta 125 minutos. Este tiempo de gracia permitirá a los usuarios realizar conexiones entre diferentes rutas y modos de transporte sin tener que pagar un nuevo pasaje, lo que representa una mejora importante en la experiencia de movilidad.
Ventajas y detalles de la tarjeta TransMiPass
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, destacó que la nueva tarjeta tiene como objetivo facilitar el uso del sistema de transporte en horarios de baja demanda, como las horas valle y los fines de semana.
Además, a partir del 20 de marzo, los usuarios podrán comenzar a utilizar la TransMiPass, lo que les permitirá hacer uso de sus 65 pasajes comprados por anticipado a lo largo del mes, asegurando mayor flexibilidad y ahorro.
Lee también: ¿Se pasó? Hombre estaba tatuando Transmilenio y generó controversia
Este cambio, que se suma al aumento en las tarifas, forma parte de una estrategia que busca optimizar la calidad del servicio, garantizando a los ciudadanos un transporte más eficiente y accesible. De acuerdo con las autoridades, el aumento tarifario es necesario para continuar con la mejora del servicio y la expansión de la cobertura del sistema.
Con la implementación de la TransMiPass, TransMilenio da un paso hacia la modernización y una movilidad más económica y flexible para los habitantes de Bogotá. Sin duda, esta nueva tarjeta se convierte en una opción atractiva para quienes utilizan el transporte público de manera frecuente, brindando un ahorro significativo sin sacrificar la calidad del servicio.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…