Te damos los detalles de lo que dijo la mujer secuestrada por su expareja en Bogotá, relata entre lágrimas el sufrimiento vivido, incluyendo una brutal agresión con gasolina.
Foto: Captura de pantalla redes socialesEl martes 21 de enero, Bogotá fue escenario de un suceso que conmovió a la comunidad y desató una fuerte reacción sobre la seguridad en la ciudad. Lenis Martínez, funcionaria de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, fue secuestrada por su expareja. Este hecho, que pudo haber terminado en tragedia, movilizó a las autoridades y generó un fuerte despliegue operativo por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá.
El rescate de la mujer secuestrada por su expareja
Tras horas de angustia, el rescate de Lenis Martínez se logró gracias al valioso trabajo del grupo GAULA de la Policía Nacional. El operativo permitió la liberación de la mujer, dejó claro el compromiso de las autoridades en la lucha contra la violencia de género.
Según el comunicado oficial de la Policía, Lenis fue liberada y el secuestrador fue detenido. En ese momento, las autoridades reafirmaron la importancia de la protección y seguridad de las víctimas de violencia de género, además de la necesidad de garantizar la seguridad de los funcionarios judiciales.
Lee también: Pareja es sorprendida en pleno acto en yate en Cartagena: el video se hizo viral
Palabras de la mujer secuestrada en Bogotá
Lenis Martínez, con voz entrecortada y llena de emoción, relató el horror de su secuestro. La mujer explicó que había denunciado en múltiples ocasiones las agresiones y amenazas de su expareja, pero nunca fue escuchada. “Si uno coloca una demanda, espera el apoyo y la solución, pero en ese momento no se dio”, manifestó, reflejando su frustración por la falta de acción de las autoridades.
La pesadilla comenzó cuando su expareja, acompañado de tres cómplices, irrumpió violentamente en su casa en Kennedy. “Yo sentí que era el fin de mi vida, yo dije que de esta no me salvo”, relató, temiendo por su vida y la de su familia. La violencia fue brutal.
“Me roció gasolina, la esparció del ombligo hacia abajo, de hecho tengo quemaduras de ese líquido inflamable. Me agarraron muy duro, me metieron a la fuerza al carro y yo ahí grité nuevamente, pero no sé si había personas que se dieron cuenta”, compartió Lenis, visiblemente afectada al revivir esos momentos.
Lee también: Estos son los requisitos para poder tener licencia menstrual en tu trabajo, ¿para quiénes aplica?
Las motivaciones del agresor
Lenis relató que, sin piedad, su agresor le reveló su motivo detrás de esta acción: “Quería tenerme unos días para hacer sufrir a mi familia y a mí porque él quería venganza”. Un sentimiento de angustia y desesperación invadió a Lenis durante ese secuestro. “Yo esto no se lo deseo a nadie, mis hijos no tienen por qué sufrir esto”, dijo, pensando en el sufrimiento de sus hijos, quienes también fueron testigos del violento suceso.
El mensaje de esperanza y lucha
A pesar de todo lo vivido, Lenis no perdió la esperanza. “Fue el abrazo más emocionante”, relató, recordando el momento en que pudo reunirse con su familia tras el rescate. Tras lo vivido, Paola aprovechó su segunda oportunidad de vida para enviar un mensaje fuerte y claro: “Denuncien cualquier maltrato al que sean sometidas”. Asimismo, exigió a las autoridades que se tomen más en serio estos casos, para evitar que más mujeres sufran lo que ella vivió.
Con su valentía y su voz, Lenis se ha convertido en un ejemplo de lucha contra la violencia, un llamado a la acción para todas las mujeres que se encuentren en situaciones similares y una invitación a no dejarse vencer por el miedo.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…