¿Por qué Transmilenio está desactivando tarjetas TuLlave? Estos son los 3 motivos por los que la entidad ha tomado esta decisión en sus usuarios.
![¿Por qué Transmilenio está desactivando tarjetas TuLlave?](https://uploads.vibra.co/1/2023/11/¿Por-que-Transmilenio-esta-desactivando-tarjetas-TuLlave.jpg)
Transmilenio, el sistema de transporte público más utilizado en Bogotá, ha anunciado que desactivará ciertas tarjetas TuLlave de los usuarios que cumplan con alguna de tres condiciones específicas.
Esto podría afectar a miles de pasajeros que diariamente dependen de este servicio. ¿Cuáles son las razones? Aquí se lo explicamos.
Te puede interesar: Pasajes gratis en Transmilenio para más de 800 mil personas en 2025: así puedes obtenerlos
¿Por qué Transmilenio está desactivando tarjetas TuLlave?
Cada día, más de 4 millones de viajes se realizan en Transmilenio y el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Sin embargo, la administración de Carlos Fernando Galán ha implementado medidas más estrictas para garantizar el buen uso del servicio. Según el anuncio oficial, las tarjetas TuLlave serán desactivadas si cumplen alguna de las siguientes condiciones:
- Pérdida de la tarjeta y no estar personalizada: Si un usuario pierde una tarjeta TuLlave básica, esta no podrá ser recuperada ni protegida.
- Inactividad por tiempo prolongado: Si una tarjeta TuLlave lleva más de cinco años desde su emisión y dos años sin uso, será desactivada automáticamente.
- Uso indebido de tarjetas con subsidios: Las tarjetas con beneficios, como las otorgadas a personas con discapacidad, adultos mayores o beneficiarios del Sisbén, serán desactivadas si se detecta reventa de pasajes u otros fraudes.
Te puede interesar: TransMiPass: Descubre cómo la nueva tarjeta de Transmilenio te permitirá ahorrar en tus traslados diarios
¡Cuidado! Puede perder su saldo
Transmilenio también ha sido enfático en advertir que, si una tarjeta es desactivada, su saldo se perderá sin posibilidad de reembolso. Para evitar inconvenientes, la recomendación es personalizar la tarjeta TuLlave y asegurarse de utilizarla con regularidad.
¿Cuáles son las tarjetas TuLlave y sus beneficios?
El sistema Transmilenio ofrece varios tipos de tarjetas TuLlave con diferentes beneficios:
Te puede interesar: Así quedará el precio del pasaje de TransMilenio, SITP y Transmicable en 2025
- Tarjeta básica: No está personalizada, no permite transbordos ni devolución de saldo por pérdida.
- Tarjeta plus: Personalizada, con descuentos por transbordo y protección de saldo.
- TransMiPass: 65 viajes por $160.000 COP al mes.
- Tarjeta plus especial: Para adultos mayores y personas con discapacidad, con identificación personalizada.
- Tarjeta para personas con discapacidad: Beneficio mensual de $29.500 COP.
- Tarjeta para adultos mayores (62+ años): Pasaje a $2.500 COP con hasta 30 viajes al mes.
- Tarjeta Sisbén (grupos A y B): Pasaje subsidiado a $2.500 COP.
- Tarjeta híbrida: Combina funciones bancarias y de transporte.
Te puede interesar: Así se veía el imitador de Luis Alfonso antes de Yo me llamo: Cantaba en Transmilenio
Para evitar inconvenientes, Transmilenio recomienda personalizar la tarjeta TuLlave, utilizarla con frecuencia y no hacer uso indebido de los beneficios. ¡Tome nota y evite contratiempos en su movilidad diaria!
Ahora que sabes por qué Transmilenio está desactivando tarjetas TuLlave. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…