La drástica decisión de una joven que pide la eutanasia tras quedar cuadriplégica ha sorprendido por las indignantes razones que la dejaron en esta condición.

A los 17 años, Erika Yanira Morales nunca imaginó que una noche de diversión en una discoteca cambiaría su vida por completo. Un botellazo en la cabeza la dejó con secuelas graves, incluyendo un infarto cerebral que la dejó cuadripléjica. Tras meses en coma y años de dolor, a los 20 años, Erika enfrenta una dura decisión: pedir la eutanasia para poner fin a su sufrimiento.
Esta es la verdadera historia de la joven que pide la eutanasia tras quedar cuadriplégica
Erika pasó más de un año y medio en coma, tras el impacto de ese botellazo. Al despertar, la realidad era cruda: su cuerpo quedó irreparablemente dañado. La joven, quien no puede mover su cuerpo, se comunica con su familia a través de una cuadrícula de letras, señalando con los ojos. En sus mensajes, ha dejado claro que el dolor físico constante la está llevando a una decisión extrema: solicitar la eutanasia para acabar con el sufrimiento.
“El mismo especialista nos dijo que no se iba a recuperar”, comentó su hermana, Tatiana Morales, quien ha sido su principal apoyo durante estos años tan difíciles.
La solicitud de eutanasia y la respuesta de la EPS
A pesar del sufrimiento de Erika, la joven ha recibido poca ayuda por parte de las instituciones médicas. Su madre, Alba Morales, explicó que el tratamiento y la atención que Erika recibe en la IPS no ha sido la esperada, denunciando falta de personal y cuidados adecuados. En medio de su dolor, Erika ha solicitado la eutanasia a la EPS Emssanar, pero hasta ahora ha sido rechazada.
“Es muy difícil para mí aceptar que mi hermana no tiene que estar sufriendo. Con el tiempo, lo he entendido, pero es un proceso muy doloroso”, comentó Tatiana en sus redes sociales.
Un llamado a reflexionar
El caso de Erika abre un debate sobre los derechos humanos, el sufrimiento y las decisiones difíciles que algunas personas deben tomar cuando la calidad de vida es irreparable. Su historia no solo nos recuerda la importancia de la salud física, sino también la necesidad de apoyo emocional y médico para quienes enfrentan situaciones extremas.
Este caso sigue siendo un tema de conversación en la sociedad, principalmente por el reavivamiento del debate sobre el derecho a morir dignamente. Así como por los lamentables hechos que llevaron a la joven a tomar esta drástica decisión.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…