Background

Así respondió la EPS a la carta que envió la joven, Érika Morales, pidiendo la eutanasia

¿Qué dijo la EPS sobre la carta de Érika Morales pidiendo la eutanasia? La entidad de salud comentó que está pasando con el triste caso de esta joven.

¿Qué dijo la EPS sobre la carta de Érika Morales pidiendo la eutanasia?Foto: captura de pantalla redes sociales (22-02-2025)

Érika Morales, una joven de 26 años originaria de Pasto, se enfrenta a un desafío desgarrador: la lucha por su vida en condiciones extremas. Cuadripléjica y dependiente de un ventilador mecánico para sobrevivir, lleva tres años de dolor constante. Lo que la ha llevado a solicitar a la EPS Emssanar el respeto a su voluntad de acceder a la eutanasia.

Su decisión ha sacudido las redes sociales. Y ha puesto en evidencia las dificultades y los dilemas éticos que surgen cuando se trata de la autonomía y dignidad de las personas.

Te puede interesar: Así fue el ataque con una botella que recibió Érika Yarina Morales en discoteca y que la dejó cuadripléjica: La joven pide eutanasia

¿Qué dijo Érika Morales sobre querer practicarse la eutanasia?

La joven, que ha compartido su angustia públicamente a través de una carta, se describe atrapada en un cuerpo que ya no le responde. En su mensaje, que fue leído en voz alta por su hermana, Tatiana Morales, Érika expresa lo que siente en su día a día.

El dolor, la impotencia y la frustración de vivir consciente, pero prisionera de su propio cuerpo. La joven relata cómo la ventilación mecánica, que le permite respirar, ha hecho que su existencia se convierta en una “vida artificial”. Una situación que considera injusta.

“Estoy cansada de depender de todos, y lo más duro es que estoy consciente y me doy cuenta de absolutamente todo”, escribe Érika. “Me ven bien, pero no es así, yo realmente no me siento bien”.

Las palabras de la joven reflejan el sufrimiento profundo que ha vivido durante años y su deseo de poner fin a lo que considera una tortura diaria. La psicóloga que la atiende también apoya su decisión, al igual que muchos miembros de la familia, quienes se han convertido en sus defensores más fervientes en este angustioso proceso.

Te puede interesar: “Sentí algo caliente”: Joven denunció haber sido víctima de acoso sexual en TransMilenio, pero la indiferencia de los pasajeros la dejó sola

Érika Morales envió una carta a su EPS pidiendo a gritos que le practiquen la eutanasia

La carta de Érika, que ha conmovido a miles de personas, no solo es un pedido de ayuda, sino un llamado a la reflexión sobre los derechos de los pacientes en situaciones extremas. ¿Hasta dónde debe llegar el derecho de una persona a decidir sobre su propia vida? Esta pregunta se ha convertido en el centro del debate, ya que su solicitud aún no ha recibido una respuesta oficial por parte de Emssanar, la EPS encargada de su atención.

En su carta, Érika también hace un claro pedido a la entidad de salud: “Con todo el respeto que ustedes se merecen, tengan un poquito de corazón y compasión, y si literalmente estoy muerta en vida, no quiero que pierdan el tiempo conmigo. En fin, quiero que respeten mi decisión”, expresa la joven, dejando en evidencia la desesperación y la necesidad de encontrar paz, lejos de la lucha diaria contra el dolor y la dependencia.

Te puede interesar: “No doy más, tengan corazón”: la emotiva carta que Érika Morales envió a la EPS pidiendo la eutanasia

¿Qué dijo la EPS sobre la carta de Érika Morales pidiendo la eutanasia?

El caso de Érika no ha pasado desapercibido, y la EPS Emssanar, a través de las publicaciones que hemos hecho desde el facebook de Vibra FM. Respondió recientemente a las inquietudes de la comunidad.

En un comentario a una de nuestras notas sobre Érika, la entidad aseguró que ya se están comunicando con los familiares de la joven y que el caso está siendo revisado por los equipos correspondientes.

“Buenas tardes, cordial saludo. Agradecemos la información compartida. El caso de la paciente ya está siendo revisado por las partes correspondientes y contará con todo nuestro acompañamiento”, indicaron desde la EPS.

Aunque la respuesta muestra una disposición a revisar la situación, la demora en la toma de decisiones y la falta de claridad sobre la futura resolución generan incertidumbre en los familiares y en quienes siguen el caso con atención.

¿Cuál es la postura de la familia de Érika sobre la eutanasia?

Mientras tanto, la familia de Érika no cesa en su lucha por la dignidad de la joven. A lo largo de estos años, han sido testigos del sufrimiento de su ser querido, y su petición es clara: que se respete la voluntad de Érika de poner fin a una vida llena de dolor.

La familia también ha sido un pilar fundamental en la visibilidad del caso, compartiendo el mensaje de su ser querida con la esperanza de que alguien escuche su clamor por la muerte digna.

El caso de Érika se convierte en un espejo de una realidad dolorosa: las personas que enfrentan enfermedades graves o condiciones incapacitantes deben tener el derecho de decidir sobre su futuro, sin ser sometidas a burocracia ni a una espera interminable. La situación también abre un espacio de reflexión sobre la eutanasia en Colombia, un tema que genera polarización, pero que, en muchos casos, ofrece a quienes sufren una posibilidad de liberación.

Te puede interesar: “Perdónenme”: Entre lágrimas, mujer dejó plantado al novio en el altar y salió corriendo; video se hizo viral

Debate sobre la eutanasia

La solicitud de Érika Morales llega en un momento crucial en la sociedad colombiana, donde el debate sobre la eutanasia sigue siendo un tema controversial. Si bien el país ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de los pacientes en situaciones extremas, aún existen barreras burocráticas y éticas que hacen que decisiones como la de Érika se demoren. La joven ha dejado claro que, para ella, continuar viviendo bajo estas condiciones no es una opción. Para muchos, su caso representa un grito de auxilio que no puede ser ignorado.

En este contexto, es urgente que las autoridades, tanto de salud como judiciales, tomen decisiones que respeten la dignidad humana. Garantizando a quienes sufren una muerte digna, libre de sufrimiento innecesario.

Te puede interesar: Mánager del cantante Zair Guette reveló detalles inéditos antes de ser asesinados: estas fueron sus últimas palabras

El futuro de Érika aún está por definirse. Pero su lucha por la eutanasia sigue siendo una llamada de atención a toda la sociedad sobre la importancia de garantizar los derechos fundamentales de los pacientes en situaciones terminales. La decisión de la EPS Emssanar será clave para determinar si la joven podrá finalmente encontrar paz.

Ahora que sabes qué dijo la EPS sobre la carta de Érika Morales pidiendo la eutanasia. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

3
0%