Este 24 de diciembre se definió el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025, el cual será del 9.54%, alcanzando un total de $1.423.500 sin el auxilio de transporte.
Foto: CanvaEste 24 de diciembre, el Gobierno Nacional de Colombia estableció oficialmente el nuevo salario mínimo para el año 2025, el cual experimentará un incremento del 9.54%. A partir de enero, los trabajadores colombianos verán un ajuste en sus ingresos, que pasará de $1.300.000 a $1.423.500, sin incluir el subsidio de transporte. Sin embargo, con este beneficio, el salario mínimo se elevará a un total de $1.623.500.
¿En cuánto queda el subsidio de transporte para el 2025?
El aumento del salario mínimo para 2025 fue determinado después de que las partes involucradas (centrales obreras, empresarios y el Gobierno) no lograran llegar a un acuerdo durante las negociaciones. Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, no fue posible “hacer coincidir a las partes”, por lo que, ante la falta de consenso, se optó por la firma de un decreto presidencial para establecer el incremento.
Este aumento no solo afecta el salario de los trabajadores, sino también otros aspectos económicos importantes como la cuota moderadora de las EPS, el costo del SOAT, las multas de tránsito, los derechos notariales y, por supuesto, el subsidio de transporte.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de transporte?
El subsidio de transporte no está disponible para todos los trabajadores. Este beneficio es otorgado exclusivamente a aquellos empleados cuyo salario no supere los dos salarios mínimos legales vigentes. Es decir, los trabajadores que ganen hasta $2.846.000 podrán recibir esta ayuda.
Además, para poder acceder al subsidio, el trabajador debe contar con un contrato laboral formal y ser dependiente de la empresa. Si la empresa provee transporte a sus empleados, no está obligada a ofrecer el subsidio de transporte.
El aumento del salario mínimo también tendrá repercusiones en diversos costos dentro de la economía colombiana. Se incluirá el ajuste de la tarifa del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y las multas de tránsito, que estarán vinculadas directamente al aumento del salario. Asimismo, el auxilio de transporte se alineará con la nueva cifra salarial, beneficiando principalmente a los trabajadores con ingresos más bajos.
Salario mínimo en Colombia para 2025
Con el aumento del salario mínimo para el 2025, el Gobierno busca ofrecer un alivio a los trabajadores colombianos, especialmente a aquellos que perciben salarios bajos. El incremento del 9.54% y la inclusión del subsidio de transporte representan un esfuerzo por mejorar las condiciones económicas, aunque el proceso de negociación dejó en evidencia las dificultades para alcanzar un consenso entre las partes involucradas.
¿Qué opinas del aumento del salario mínimo en Colombia para 2025? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…