Te contamos cuánto tiempo hay para hacer transbordo en Transmilenio y SITP en 2025 y que te cobren 0 pesos, pues si te pasas, pagas doble pasaje.
![cuánto tiempo hay para hacer transbordo en Transmilenio y SITP en 2025](https://uploads.vibra.co/1/2023/11/cuanto-tiempo-hay-para-hacer-transbordo-en-transmilenio-y-sitp-en-2025-1.jpg)
A partir del 18 de enero de 2025, los usuarios del transporte público de Bogotá enfrentarán nuevos cambios importantes en las tarifas y condiciones de uso. El presidente Gustavo Petro anunció recientemente un incremento del salario mínimo en Colombia. Y con ello, la Alcaldía de Bogotá dio a conocer las nuevas tarifas para los tres principales sistemas de transporte de la ciudad. TransMilenio, el SITP y TransMiCable.
Cambios en Transmilenio y Sitp para 2025
El nuevo precio del pasaje será de $3.200 para los tres sistemas, un aumento que busca garantizar la sostenibilidad del servicio y atender los costos operativos. Según explicó el alcalde Carlos Fernando Galán en una rueda de prensa. Este ajuste se alinea con el aumento proyectado del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para el cierre de 2024 y se enmarca dentro del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”.
Te puede interesar: TransMiPass: Descubre cómo la nueva tarjeta de Transmilenio te permitirá ahorrar en tus traslados diarios
Además del incremento en el costo del pasaje, la Alcaldía ha tomado medidas para facilitar el acceso y el ahorro de los usuarios frecuentes. Una de las novedades más destacadas es la creación de la tarjeta TransMiPass, que se lanzará el 20 de marzo de 2025.
Esta tarjeta permitirá a los usuarios que viajan regularmente ahorrar en sus trayectos, ya que podrán recargarla con $160.000 mensuales y pagar solo $2.460 por cada pasaje. Si compran un paquete de 65 viajes.
¿Cuánto tiempo hay para hacer transbordo en Transmilenio y SITP en 2025?
Otra de las medidas que más impactará a los usuarios es el aumento en el tiempo permitido para realizar transbordos gratuitos. Desde el próximo año, los usuarios tendrán hasta 125 minutos para hacer conexiones entre el TransMilenio, los buses del SITP y los alimentadores, lo que representa un incremento frente a los 110 minutos actuales. Esta medida busca mejorar la flexibilidad del sistema y reducir el costo total de los trayectos diarios.
Con estos ajustes, la Alcaldía reafirma su compromiso con una Bogotá más equitativa y sostenible. Además de las nuevas tarifas, se mantendrán los subsidios para la población vulnerable, lo que permitirá que los sectores más necesitados sigan beneficiándose de un transporte accesible.
Te puede interesar: Pasajes gratis en Transmilenio para más de 800 mil personas en 2025: así puedes obtenerlos
Con la ampliación de los tiempos de transbordo, la implementación de la tarjeta TransMiPass y el ajuste en los precios, Bogotá avanza hacia un sistema de transporte público más accesible y adaptado a las necesidades de todos sus habitantes. ¡Prepárate para aprovechar estos beneficios y transformar tu experiencia en Transmilenio en 2025!
Ahora que sabes cuánto tiempo hay para hacer transbordo en Transmilenio y SITP en 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…