El salario mínimo en Colombia para 2025 será ajustado, pero ¿desde cuándo aplica el salario mínimo en 2025? A continuación, te contamos todos los detalles.
![desde cuándo aplica el salario mínimo en 2025](https://uploads.vibra.co/1/2023/11/desde-cuando-aplica-el-salario-minimo-en-2025.jpg)
El salario mínimo en Colombia para 2025 ha sido definido recientemente a través de un decreto presidencial, luego de una prolongada discusión entre empresarios, trabajadores y el Gobierno Nacional. Dado que no se alcanzó un acuerdo entre las partes involucradas, el presidente Gustavo Petro determinó por decreto el aumento del salario mínimo.
¿Cuál será el nuevo salario mínimo en Colombia para 2025?
El aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 será de un 9,54%, lo que representa un incremento significativo respecto al salario de 2024. Los trabajadores que perciben el salario mínimo recibirán un total de $1.423.500, sin incluir el subsidio de transporte.
Este incremento fue confirmado por el presidente Gustavo Petro el 24 de diciembre de 2024, desde el colegio de La Salle en Zipaquirá. Según Petro, este aumento refleja un “crecimiento del nivel de vida” de los trabajadores colombianos, destacando que es el tercer aumento consecutivo en términos reales.
Este aumento fue el resultado de un proceso de negociación que involucró diferentes actores. Mientras la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicitó un incremento del 12%, los empresarios propusieron un ajuste mucho menor, de alrededor del 6,8%. Finalmente, el Gobierno optó por un punto medio entre ambas posiciones.
Si se hubiera aceptado la propuesta de la CUT, el salario mínimo de 2025 habría sido de $1.456.000, mientras que si se hubiera seguido la recomendación de los empresarios, el salario mínimo habría ascendido a $1.388.790.
Desde cuándo se aplicará el salario mínimo de 2025 en Colombia
El nuevo salario mínimo en Colombia, como es tradicional en el país, comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025. Esto significa que todos los trabajadores que en 2024 ganaban $1.300.000, sin incluir el auxilio de transporte, recibirán el nuevo monto de $1.423.500 a partir del inicio del próximo año.
Además, el presidente Gustavo Petro también anunció el ajuste del auxilio de transporte, que se sumará al salario mínimo para aquellos trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos al mes. En este caso, el salario total, incluyendo el auxilio de transporte, ascenderá a $1.623.500 mensuales.
Reacciones al decreto presidencial sobre el salario mínimo de 2025
Las reacciones al incremento del salario mínimo no se hicieron esperar. Para algunos sectores empresariales, como la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), este aumento representa una medida populista sin un respaldo económico o técnico sólido.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, calificó la decisión como una estrategia del presidente Petro para ganar el apoyo de los trabajadores y sindicatos del país. Según él, este aumento carece de sustento social y económico, y podría afectar la competitividad del país.
Sin embargo, el presidente Petro defendió su decisión, asegurando que el aumento del salario mínimo no afectará negativamente a la economía, como sugieren algunos empresarios. Por el contrario, destacó que la economía colombiana ha mostrado signos de crecimiento, incluso después de varios aumentos del salario mínimo en los últimos años.
Según Petro, la economía nacional crecerá un 3% en 2025, impulsada por el aumento del salario real, que ha superado la inflación en los últimos tres años.
Situación económica y social en Colombia
El aumento del salario mínimo para 2025 ocurre en un contexto económico y social complejo. En Colombia, uno de los países con las tasas más altas de informalidad laboral de la región, alrededor de 10,15 millones de colombianos, es decir, el 45,2% de la población ocupada, recibe menos de un salario mínimo mensual.
A pesar de este incremento, aún persisten desafíos importantes, como una tasa de informalidad laboral que ronda el 50% y un desempleo que afecta al 9,5% de la población trabajadora, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
El Banco de la República ha proyectado que la inflación de 2024 alcanzará el 5,3%, lo que pone en relieve la importancia de este aumento salarial para mejorar el poder adquisitivo de los colombianos. Con este nuevo salario mínimo, el Gobierno espera contribuir al bienestar de los trabajadores, aunque las críticas sobre la sostenibilidad y los efectos a largo plazo del incremento seguirán siendo un tema de debate.
En resumen, el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 será oficial a partir del 1 de enero, y aunque ha sido una medida controvertida, se espera que tenga un impacto positivo en la vida de los trabajadores más vulnerables.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…