Se conocieron detalles del arma utilizada en el atentado contra Miguel Uribe. El informe balístico hace parte de la investigación judicial.

El sábado 7 de junio de 2025 se vivió un grave acto de violencia política en Bogotá. Miguel Uribe, senador y precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, fue víctima de un atentado con arma de fuego mientras participaba en una actividad proselitista en el barrio Modelia, al occidente de la ciudad.
De acuerdo con los reportes iniciales, el congresista recibió varios impactos de bala en la cabeza y fue trasladado de urgencia a un centro asistencial. Allí ingresó en estado crítico y fue remitido a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde se le practicó una tomografía para determinar la magnitud de sus heridas.
Un miembro de su equipo relató cómo fueron los hechos luego de terminar una reunión política en Fontibón: “El evento ya había terminado y caminábamos entre la gente cuando se nos acercaron por detrás y comenzaron a disparar. Se escucharon dos o tres tiros”.
El menor que disparó fue capturado en el lugar de los hechos
La rápida reacción del equipo de seguridad ayudó a la captura de uno de los responsables en el sitio. Un escolta utilizó su arma de dotación para neutralizar al atacante, logrando su detención en el acto.
En redes sociales se ven videos donde hay un joven con camiseta verde siendo retenido por ciudadanos y policías. Testigos dicen que se trataba del autor material del atentado, ocurrido justo cuando Uribe hablaba con las personas del sector.
Lo que más llamó la atención fue que el capturado comenzó a hablar de manera espontánea: “Yo les voy a dar los números. Déjenme levantar y déjenme darles los números. Si no me sueltan, necesito darles los números”, relataron personas que estaban en el lugar.
Informe balístico reveló detalles alarmantes del arma utilizada
La Fiscalía General de la Nación ha venido adelantando la investigación y reveló un dato impactante: el arma usada en el atentado fue manipulada. El informe balístico del expediente judicial, señala que la pistola Glock calibre 9 milímetros incautada al menor fue modificada para disparar en ráfaga.
Además, se determinó que los casquillos hallados en el parque El Golfito contaban con un recubrimiento especial de bronce y latón, diseñado para aumentar su letalidad y causar la muerte inmediata del senador.
En la escena del crimen fueron recogidas al menos una docena de vainillas, de las cuales seis coincidían con la Glock 9 mm utilizada en el ataque.
Características del arma
Este tipo de pistola, de origen austriaco, tiene la capacidad de realizar disparos continuos con un cargador de seis proyectiles y una empuñadura adaptable. Según información de Indumil, puede alcanzar objetivos a una distancia de hasta 45 metros.
Especialistas señalan que esta arma es poco común en el mercado negro en Colombia, debido a su alto costo, que puede oscilar entre los 15 y 20 millones de pesos.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, declaró: “Estamos investigando cómo ingresó esa arma a Colombia. Conocemos su procedencia, pero aún no hemos conocido la ruta de tráfico que la trajo al país. Esta es una de las líneas de investigación más importantes desde el momento del atentado”.
De acuerdo con información de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, la pistola fue comprada por un hombre llamado Charles Joe Anderson, el 6 de agosto de 2020, en una tienda llamada ‘Aji Port’, ubicada en Mesa, Arizona.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…