Background

La contundente respuesta de la Ministra de Justicia al presidente Petro sobre dejar libre a Epa Colombia

La respuesta de la Ministra de Justicia a Petro dejó desconcertado a los seguidores de la influencer por el futuro de su proceso

respuesta Ministra de Justicia a PetroFoto: Redes Sociales (14/02/2025)

Epa Colombia, nombre artístico de Daneidy Barrera, es una famosa influencer y empresaria colombiana que alcanzó notoriedad en las redes sociales gracias a sus videos. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por los daños causados a una estación de Transmilenio durante el estallido social de 2019.

Actualmente, Barrera cumple su condena en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá y enfrenta tanto las consecuencias legales de su condena como un intenso debate público sobre su situación judicial.

¿Epa Colombia podría salir de prisión? La respuesta de la ministra de Justicia a Gustavo Petro

Recientemente, el presidente Gustavo Petro sugirió la posibilidad de liberar a Epa Colombia, señalando que podría acceder a ciertos beneficios jurídicos. Sin embargo, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aclaró en una entrevista con Blu Radio que la decisión no depende directamente del presidente ni de su despacho.

Buitrago subrayó que solo un juez de ejecución de penas tiene la autoridad para modificar la condena de Barrera o determinar si puede acceder a beneficios, como la Ley de Utilidad Pública.

La Ley de Utilidad Pública: ¿Un beneficio para Epa Colombia?

La ministra explicó que la Ley de Utilidad Pública, que permite a mujeres cabeza de familia cumplir su condena a través de actividades comunitarias en lugar de estar en prisión, solo puede ser aplicada bajo circunstancias específicas.

Aunque la ley está destinada a beneficiar a mujeres en situación de marginalidad, la ministra enfatizó que los delitos por los que fue condenada Epa Colombia no cumplen con los requisitos para acceder a este beneficio.

Requisitos para acceder a la Ley de Utilidad Pública

Según la ministra Buitrago, estos son los principales requisitos para acceder a este beneficio:

  1. Demostrar marginalidad: La persona debe estar en una situación socioeconómica precaria y no tener medios para subsistir.
  2. Ser madre cabeza de familia: La persona debe comprobar que tiene dependientes a su cargo y que su ausencia afectaría la estabilidad económica de su hogar.
  3. Vinculación del delito con la marginalidad: El delito cometido debe estar relacionado con una situación de exclusión social. Por ejemplo, un hurto para alimentar a la familia.

Buitrago fue clara al señalar que, en el caso de Epa Colombia, su situación no cumple con todos estos requisitos, lo que complica su acceso a la Ley de Utilidad Pública.

¿Qué pasará con Epa Colombia?

Por ahora, cualquier cambio en la situación judicial de Daneidy Barrera depende de un juez de ejecución de penas. La ministra Buitrago reiteró que este proceso es exclusivo del ámbito judicial, asegurando que su despacho no tiene la autoridad para intervenir en decisiones de este tipo. En consecuencia, la situación de la influencer no cambiará sin una evaluación y decisión final por parte de un juez.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

12
0%