Background

Ponte a leer ya con los libros más vendidos en Colombia en lo que va del año

¿No sabes qué leer? Te tenemos la lista de los libros más vendidos en Colombia durante el primer semestre de 2024. ¡Para todos los gustos!

libros más vendidos en Colombia durante el primer semestre de 2024

Aunque dicen que Colombia es un país en donde no leemos (un promedio de 3,5 libros al año) eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBO convoca cada vez a más asistentes. Y es que escritores de nuestro país como el fallecido Gabriel García Márquez y el bogotano Mario Mendoza siguen atrayendo a gran cantidad de lectores. Ahora, la Cámara Colombiana del Libro sacó una lista de los libros más vendidos en los primeros seis meses del año y estos autores lideran las listas.

Y es que la lectura se mantiene como una de pasión para algunos colombianos. Según la Cámara Colombiana del Libro, el primer semestre de 2024 arroja un listado interesante de los libros más vendidos en el país. La información se recopiló en librerías de diversas categorías y refleja los gustos de los lectores de nuestro país. Nielsen BookScan fue la firma que brindó estos datos datos, obtenidos directamente de las cajas de librerías independientes y de cadena.

En este primer semestre, la variedad de géneros y autores deja ver el interés de algunos colombianos en las letras. La lista se divide en tres categorías fundamentales: ficción para adultos, no ficción para adultos y literatura infantil y juvenil. A continuación, encontrarás los títulos más destacados en cada categoría.

¿Cuáles son los libros más vendidos en Colombia del primer semestre de 2024? Ficción para adultos

  1. En agosto nos vemos – Gabriel García Márquez
    La obra maestra del Nobel sigue capturando la imaginación de los lectores colombianos.
  2. Los vagabundos de Dios – Mario Mendoza
    Una narración profunda que explora la búsqueda espiritual y existencial.
  3. Cien años de soledad – Gabriel García Márquez
    Un clásico que nunca pasa de moda. La historia de Macondo sigue viva en los corazones de muchos.
  4. El viento conoce mi nombre – Isabel Allende
    Este libro invita a reflexionar sobre la memoria y las relaciones familiares.
  5. La paciente silenciosa – Alex Michaelides
    Un thriller psicológico que ha mantenido a los lectores al borde de su asiento.
  6. Tan poca vida – Hanya Yanagihara
    Una obra que toca las fibras más profundas de la amistad y el sufrimiento.
  7. Romper el círculo – Colleen Hoover
    Un relato emotivo sobre el amor y la superación.
  8. Un animal salvaje – Jöel Dicker
    Un misterioso viaje a través de las emociones humanas.
  9. Maldita Roma – Santiago Posteguillo Gómez
    Una intriga histórica que permite redescubrir la historia romana.
  10. La vorágine – José Eustasio Rivera
    Este retrato de la Amazonía colombiana sigue atrayendo lectores apasionados por la naturaleza.
@vibra.co

📚 ¡Descubre un mundo mágico en “En agosto nos vemos” de Gabriel García Márquez! ✨ 🌟 ¿Listo para vivir una aventura literaria inolvidable? 104.9 📻 Domingos 8pm #EnAgostoNosVemos #GabrielGarcíaMárquez #LibrosRecomendados #AventuraLiteraria #TikTokLectura 📖 @Angie Literata @penguinlibroscol

♬ Flowery Resale – DJ BAI

Libros más vendidos en Colombia del primer semestre de 2024: Literatura infantil y juvenil

  1. Alas de sangre – Rebecca Yarros
    Un texto que captura la atención de los jóvenes lectores con su intriga.
  2. Harry Potter y la piedra filosofal – J.K. Rowling
    El inicio de una saga mágica que continúa fascinando a generaciones.
  3. Alas de hierro (Empíreo 2) – Rebecca Yarros
    La continuación de una historia épica que ha cautivado a muchos.
  4. Mi diario secreto – María José Pingray
    Una obra que promueve la reflexión sobre las emociones y experiencias de los jóvenes.
  5. Mar adentro – Juliana Velásquez
    Un relato poético que conecta a jóvenes con el campo y la naturaleza.
  6. Querida yo: tenemos que hablar – Elizabeth Clapés
    Una novela que fomenta la autoexploración y el diálogo interno.
  7. 101 cuentos cortos para soñar – AA. VV.
    Una recopilación que alimenta la imaginación infantil.
  8. El Principito – Antoine de Saint-Exupéry
    Un clásico universal que sigue enseñando valiosas lecciones de vida y recordadas frases de amor
    .
  9. Colombia, mi abuelo y yo – Pilar Lozano
    Una hermosa historia intergeneracional que une lo pasado y lo presente.
  10. Compas 10. Los Compas y el fin del Multiverso – Mikecrack, El Trollino y Timba VK
    Una divertida aventura que conecta con la cultura digital juvenil.

Libros de no ficción para adultos que más se vendieron en nuestro país

  1. Hábitos atómicos – James Clear
    Un enfoque práctico sobre cómo mejorar nuestras rutinas diarias.
  2. Cómo hacer que te pasen cosas buenas – Marian Rojas Estapé
    Una guía optimista para atraer lo positivo a nuestras vidas.
  3. Recupera tu mente, reconquista tu vida – Marian Rojas Estapé
    Este libro invita a la reflexión sobre la salud mental y el bienestar.
  4. Encuentra tu persona vitamina – Marian Rojas Estapé
    Un interesante análisis sobre las relaciones significativas en nuestra vida.
  5. La psicología del dinero – Morgan Housel
    Una exploración sobre cómo nuestra relación con el dinero afecta nuestras decisiones.
  6. El poder del ahora – Eckhart Tolle
    Este clásico invita a vivir el presente y encontrar la paz interior.
  7. Este dolor no es mío – Mark Wolynn
    Una obra que conecta la salud emocional con nuestras raíces familiares.
  8. Vida y muerte del cartel de Medellín – Carlos Lehder
    Un relato provocador sobre la historia del narcotráfico en Colombia.
  9. Terapia para llevar – Ana Pérez
    Un enfoque accesible a la psicología y el autoconocimiento.
  10. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas – Dale Carnegie
    Un clásico de la comunicación que sigue siendo relevante en el mundo moderno.

Finalmente, estos títulos reflejan la riqueza literaria de Colombia y el amplio espectro de intereses de sus lectores. Sin duda, la literatura sigue siendo un pilar fundamental en la vida cultural del país. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Vibra también con…

Encuentra más de:

Sobre el autor

Angie Reyes

Comunicadora social y periodista, especialista en creación narrativa, divulgación cultural y entretenimiento. Estoy enamorada de la escritura y la lectura, por eso ahora soy jefe de redacción del área digital de Radiopolis.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%