¿Te imaginas un mundo virtual sin filtros de Instagram? Pues esto es lo que busca una modelo preocupada por sus efectos en nuestra autoestima.
Los avances tecnológicos en las fotografías digitales y las redes sociales hacen que tomarse fotografías perfectas sea más fácil hoy en día para cualquier persona que en ningún otro momento de la historia.
¿Qué tiene de malo esto? La modelo y maquilladora Sasha Pallari opina que es negativo para las mujeres, especialmente para las más jóvenes, pues refuerza los estereotipos inalcanzables de belleza.
Vibra también con…
Esta es la campaña contra los filtros de Instagram
Se llama #filterdrop (dejar los filtros) y busca que el público se acostumbre a ver piel real y natural en las imágenes de redes sociales. Por ello, esta chica compara fotos naturales con las filtradas y las publica en su cuenta de Instagram.
“Solo pensé: ‘¿Alguien se da cuenta de lo peligroso que es esto? No quiero que los niños crezcan pensando que no son lo suficientemente buenos por lo que ven en las redes sociales”.
Declaró Sasha a BBC.
Aunque parezca paradójico, miles de personas se sintieron identificadas en la misma red social que aporta dichos filtros y empezaron a replicar la idea, volviendo viral el numeral.
Y es que estos filtros no solo embellecen las fotografías, sino que pueden modificar dramáticamente el rostro de una persona hasta generarle la sensación de que sin ellos se ve horrorosa.
Y es que estos programas adelgazan la nariz, cambian la quijada, agrandan los ojos e incluso cambian la forma del cuerpo, como en la siguiente foto, que no es un antes y después de adelgazamiento, solo el uso de un filtro.
¡Compartelo!