¿Cuál es la historia real de ‘Rata de Dos Patas’? Una de las canciones más exitosas y polémicas de Paquita la del Barrio.
![historia real Rata de Dos Patas](https://uploads.vibra.co/1/2023/11/quien-era-el-rata-de-dos-patas-esta-es-la-verdadera-historia-de-la-cancion-de-paquita-la-del-barrio-1.jpg)
Paquita la del Barrio no solo fue una de las figuras más emblemáticas de la música mexicana, sino también una voz poderosa para muchas mujeres que, como ella, vivieron el desengaño y la desilusión amorosa. Con su estilo único y sus letras llenas de despecho, Paquita se convirtió en un referente para toda una generación, empoderando a las mujeres a través de su música.
Sin embargo, su tema más icónico, “Rata de dos patas“, es el que verdaderamente catapultó su carrera internacional. Esta canción, cargada de furia y sarcasmo, lanzó una crítica mordaz a aquellos hombres que, según la intérprete, solo traen dolor y desdén. Lo que pocos saben es que detrás de este himno de despecho hay una historia real de desamor que cambió la vida de Paquita y la llevó a escribir uno de los temas más recordados de toda Latinoamérica.
Te puede interesar: Esta fue la última publicación en redes de Margalida Castro antes de su triste partida
¿Cuál es la historia real de Rata de Dos Patas?
La canción “Rata de dos patas“ no fue simplemente una creación más de Paquita, sino la expresión de una profunda herida emocional. La mexicana, cuyo nombre real es Francisca Viveros, escribió este tema después de una relación tormentosa con su esposo, Alfonso Martínez. Fue él, a quien Paquita dedicó su desdén a través de sus letras, inspiradas en la traición y el dolor de un amor fallido.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que la letra de “Rata de dos patas“ no está dirigida exclusivamente a su exesposo. El verdadero compositor de la canción, Manuel Eduardo Toscano, reveló que también escribió el tema pensando en Carlos Salinas de Gortari, el entonces presidente de México. Toscano, quien no compartía afinidad política con Salinas, el cual aprovechó la oportunidad para enviarle una indirecta, utilizando la ambigüedad de las letras de Paquita.
Te puede interesar: “El talento se hereda”: hija de los cantantes de Siam enamoró a los fans con su voz
Independientemente de su origen, “Rata de dos patas” se convirtió en un himno de despecho, no solo en México, sino en toda América Latina. Con sus palabras crudas y su mensaje directo, la canción resonó con miles, si no millones, de mujeres que encontraron en Paquita la del Barrio una voz para sus propios desamores. El icónico tema sigue siendo uno de los más importantes en la historia de la música latina y un ejemplo claro de cómo una experiencia personal puede trascender y convertirse en un fenómeno cultural.
Letra de ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del Barrio
Rata inmunda
Animal rastrero
Escoria de la vida
Adefesio mal hecho
Infrahumano
Espectro del infierno
Maldita sabandija
Cuánto daño me has hecho
Alimaña
Culebra ponzoñosa
Deshecho de la vida
Te odio y te desprecio
Rata de dos patas
Te estoy hablando a ti
Porque un bicho rastrero
Aún siendo el más maldito
Comparado contigo
Se queda muy chiquito
Maldita sanguijuela
Maldita cucaracha
Que infectas donde picas
Que hieres y que matas
Alimaña
Culebra ponzoñosa
Deshecho de la vida
Te odio y te desprecio
Rata de dos patas
Te estoy hablando a ti
Porque un bicho rastrero
Aún siendo el más maldito
Comparado contigo
Se queda muy chiquito
Me estás oyendo inútil
Hiena del infierno
Cuánto te odio y te desprecio
Maldita sanguijuela
Maldita cucaracha
Que infectas donde picas
Que hieres y que matas
Alimaña
Culebra ponzoñosa
Deshecho de la vida
Te odio y te desprecio
Rata de dos patas
Te estoy hablando a ti
Porque un bicho rastrero
Aún siendo el más maldito
Comparado contigo
Se queda muy chiquito
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…