Background

Estas son las mujeres que se podrán pensionar a los 50 años en Colombia

La reforma pensional tuvo como prioridad beneficiar a las mujeres del país.

pensión para las mujeres a los 50 añosFoto: Canva

La reforma pensional, que tenía previsto entrar en vigor a partir del próximo primero de julio de 2025, fue suspendida por la Corte Constitucional hasta nueva orden.

Pese a esta decisión, el documento aprobado para esta reforma incluye una modificación relevante dirigida a las mujeres pensionadas. La Ley 2381 de 2024 contempla una serie de ajustes al sistema de pensiones, entre los cuales se destacan beneficios puntuales para las trabajadoras del país.

¿Qué incluye la reforma pensional para las mujeres en Colombia?

Uno de los aspectos más destacados del proyecto de reforma tiene que ver con las condiciones para acceder a la pensión en el caso de las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o que sean madres.

De acuerdo con el articulado aprobado por el Congreso, las mujeres contarían con alternativas para pensionarse antes de los 57 años. Aunque esta edad sigue siendo el estándar legal para la jubilación, la normativa abriría la posibilidad de que algunas mujeres accedieran a su pensión desde los 50 años.

La intención principal de esta reforma era incluir medidas que contribuyeran a reducir las desigualdades que han afectado históricamente a las mujeres en sus trayectorias laborales.

Uno de los elementos clave para corregir este desequilibrio fue la propuesta de disminuir el número de semanas de cotización necesarias para pensionarse. Actualmente se requieren 1.300 semanas, pero el plan planteaba una reducción progresiva de 25 semanas por año.

Así, se proyectaba que para el año 2036 el requisito fuera de 1.000 semanas. En 2026 se fijaría en 1.250 semanas, y a partir de ahí continuaría bajando de forma gradual hasta alcanzar la meta establecida en un periodo de 11 años.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las mujeres para poder acceder a la pensión a los 50 años?

Lo que establece la reforma pensional que se encuentra en revisión por la Corte Constitucional, las mujeres podrán acceder a la pensión a los 50 años si cumplen con los siguientes requisitos: 

  • Tener 50 años o más. 
  • Estar en condiciones de vulnerabilidad, según lo que se establece en el pilar solidario. 
  • Tener una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%. 
  • No contar con una fuente de ingresos estable que le pueda garantizar un estilo de vida digno. 

Ahora que sabes que las mujeres podrán recibir su pensión a los 50 años, ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Érika Ibañez

Comunicadora social y periodista de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas. Actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

106
0%