Te contamos cómo será el pico y placa para el 31 de diciembre y 1 de enero en Bogotá. Se presentarán cambios en las medidas.
Foto: CanvaDurante todo el mes de diciembre de 2024, la medida de pico y placa en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, operó de forma habitual. Esta restricción, que afecta a los vehículos particulares, tiene como objetivo mejorar el flujo del tráfico, reducir la congestión y, sobre todo, mejorar la calidad del aire en la capital.
¿Cómo será el pico y placa para el 31 de diciembre y 1 de enero en Bogotá?
La Secretaría de Movilidad de Bogotá (SDM) mantuvo vigente el horario establecido para el pico y placa de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m. En este horario, los vehículos con placas terminadas en números impares o pares no pueden circular, según el día de la semana.
Como es costumbre, los días de pico y placa están divididos en dos categorías: los días impares y los días pares. Los días impares, como el 1, 3 y 5 de diciembre, solo pueden circular los vehículos con placas que terminen en 1, 2, 3, 4 o 5. Por otro lado, en los días pares, la circulación está permitida para los vehículos cuya placa termine en 6, 7, 8, 9 o 0.
Te puede interesar: Pasajes gratis en Transmilenio para más de 800 mil personas en 2025: así puedes obtenerlos
Es clave tener presente que esta medida se aplica exclusivamente de lunes a viernes, y durante diciembre, los días festivos como el 25 de diciembre no están sujetos a la restricción.
¿Cómo funciona el pico y placa el 31 de diciembre?
Aunque muchos esperan con ansias las festividades, la medida de pico y placa no se detiene, y el 31 de diciembre de 2024, día especial para muchos, no es la excepción. En esta jornada, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 podrán circular, mientras que aquellos con placas que finalizan en 6, 7, 8, 9 o 0 deberán abstenerse de salir si no desean enfrentar una multa.
Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo tienes en el 2025 para hacer un transbordo en Transmilenio y que no te cobren otro pasaje?
Este último día del año puede generar algunas molestias a los conductores que planeen movilizarse en la ciudad. Sin embargo, tener claro el calendario y programar las actividades con antelación será clave para evitar contratiempos.
Pico y placa para el 1 de enero
En cuanto al 1 de enero de 2025, que cae en miércoles, no se aplicará el pico y placa debido al festivo. Los vehículos podrán circular sin restricción, pero recordemos que, a partir del 2 de enero, se retoma la medida.
Para el jueves 2 de enero, los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán circular. El viernes 3 de enero, por su parte, será el turno de los vehículos con placas que finalicen en 1, 2, 3, 4 y 5.
Te puede interesar: ¿Cómo son los horarios de Transmilenio para el 31 de diciembre y 1 de enero? Estas son las rutas habilitadas para fin de año
A pesar de ser un ajuste de último minuto en el calendario de diciembre, es fundamental que los bogotanos respeten la medida de pico y placa, no solo para evitar sanciones, sino también para contribuir al orden y bienestar de la ciudad. Con ello, no solo se previene la congestión vehicular, sino que también se apoya la lucha contra la contaminación ambiental.
Recuerda, ¡planifica tu día y revisa el calendario para no ser sorprendido!
Ahora que sabes cómo será el pico y placa para el 31 de diciembre y 1 de enero en Bogotá. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…