Background

Procuraduría investigará a concejal de Duitama que intentó besar a periodista en vivo

Procuraduría investigará a concejal de Duitama por intentar besar a una periodista en vivo durante el partido entre Colombia y Chile.

Procuraduría investigará a concejal de Duitama por intentar besar a una periodistaFoto: @tutticoncejal / Instagram (20-10-2024)

Julián Andrés Gómez, actual presidente del Concejo de Duitama y miembro del partido Cambio Radical, se encuentra bajo investigación tras un controvertido incidente que tuvo lugar el 15 de octubre de 2024, durante la transmisión en vivo del partido de fútbol entre Colombia y Chile. Este evento, que se llevó a cabo en Barranquilla, fue cubierto por la periodista María Juliana Correa, quien trabaja para Red Más Noticias.

Durante la cobertura, Gómez intentó besar a Correa sin su consentimiento, un acto que ha desatado una ola de indignación en todo el país. La gravedad de la situación ha atraído la atención de entidades como la Defensoría del Pueblo y ha generado un llamado a la acción en pro de la protección de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral.

Procuraduría investigará a concejal de Duitama

En respuesta al incidente, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado en el que se condenó la conducta de Julián Gómez. Este organismo consideró su acto como una forma de violencia de género que atenta contra la dignidad e integridad de las mujeres, especialmente en su lugar de trabajo.

En su pronunciamiento, la Defensoría exigió medidas ejemplares para que este tipo de acciones no queden impunes. Además, hizo un llamado urgente a Cambio Radical, el partido político al que Gómez pertenece, para que actúe con rapidez y transparencia en la investigación del caso, asegurando que se respeten los derechos de la periodista afectada.

Defensa de Julián Andrés Gómez

Ante la presión pública y mediática, Julián Andrés Gómez ofreció disculpas públicas a María Juliana Correa, alegando que su acción había sido malinterpretada. Según él, el incidente había sido utilizado como un ataque político en su contra, enfatizando que su intención no era agredir a la periodista. Gómez se describió a sí mismo como una víctima de un malentendido, mientras expresaba su preocupación por las amenazas que su familia había recibido desde que se hizo público el escándalo.

Investigación Disciplinaria en Marcha

Por su parte, María Juliana Correa no solo expresó su indignación por el acto, sino que también manifestó sentirse vulnerada en su rol como mujer y periodista. Solicitó una investigación exhaustiva y transparente sobre lo ocurrido. Como respuesta, el partido Cambio Radical ha abierto un proceso disciplinario contra Julián Andrés Gómez y ha prometido aplicar sanciones si se confirma la agresión.

Este caso ha suscitado un debate en la sociedad civil, donde la Defensoría del Pueblo y diversas organizaciones han exigido que se realice una investigación formal que siente un precedente en la lucha contra el acoso en entornos laborales.

Llamado a la Acción

Este incidente ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de crear espacios de trabajo seguros y libres de acoso, donde se respete la dignidad y los derechos de todas las mujeres. La sociedad clama por una respuesta firme y contundente que no solo proteja a las víctimas, sino que también promueva un ambiente laboral más respetuoso y equitativo, especialmente en el ámbito del periodismo.

Encuentra más de:

Sobre el autor

Tatiana Carrillo

Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%