Background

Gustavo Petro volvió a hablar sobre el caso de Epa Colombia: “es uribista, pero es mujer pobre, levantada y rebelde”, ¿la ayudará?

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre el caso de Epa Colombia? Su pronunciamiento ha generado reacciones en redes, pues aseguró que ella era uribista.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre el caso de Epa Colombia?Foto: captura de pantalla redes sociales (24-02-2025)

En una nueva alocución presidencial, Gustavo Petro volvió a generar controversia al referirse a la condena de la influencer y empresaria colombiana, Epa Colombia, quien se encuentra cumpliendo una sentencia en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá.

La joven, cuyo nombre real es Daneidy Barrera Rojas, fue condenada a más de cinco años de prisión por su participación en los disturbios de noviembre de 2019, donde causó graves daños al sistema de transporte público TransMilenio. Pero, lejos de dejarlo pasar, el presidente hizo una reflexión que ha encendido el debate público en Colombia.

El 22 de noviembre de 2019, Epa Colombia se convirtió en una de las figuras más polémicas de las protestas sociales que sacudieron al país.

En medio del caos, la joven grabó y publicó videos en los que se le ve destruyendo elementos de la estación Molinos de TransMilenio, como vidrios, un lector de tarjetas y otros equipos tecnológicos, lo que derivó en su condena por los delitos de daño al bien ajeno agravado, perturbación al transporte público colectivo e instigación a delinquir con fines terroristas.

Te puede interesar: La contundente respuesta de la Ministra de Justicia al presidente Petro sobre dejar libre a Epa Colombia

A pesar de su condena, la situación de Epa Colombia sigue siendo noticia. Su abogado, Omar Ocampo, ha intentado explorar alternativas para su liberación, una de ellas, proponer su nombramiento como gestora de paz, un mecanismo que ha permitido la excarcelación de otros condenados en el país.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre el caso de Epa Colombia?

La figura de Epa Colombia no ha dejado indiferente al presidente Gustavo Petro, quien, durante su reciente alocución, dedicó unas palabras a la joven. En su intervención, Petro reflexionó sobre el trato desigual que, según él, reciben los ciudadanos con menos recursos, mientras que los poderosos parecen quedar impunes. En sus palabras, el mandatario señaló lo siguiente:

“Les parece importante llevar a la cárcel a la ‘Epa’ que es uribista, pero es mujer pobre, levantada y rebelde. Rompió un vidrio y le pusieron cinco años. Pero cuánta cárcel tienen los que llevan corbata y están en los clubes y no los llevan presos, ¿dónde están los de corbata que dieron la orden?”

Te puede interesar: Así le respondió Gustavo Petro a Epa Colombia tras pedirle ayuda para salir de la cárcel

Este tipo de declaraciones no es nuevo para Petro, quien frecuentemente se ha pronunciado sobre las injusticias sociales y económicas del país. En esta ocasión, el presidente destacó la disparidad en el tratamiento judicial y la falta de consecuencias para aquellos con poder y dinero que, según él, son los verdaderos responsables de las injusticias que afectan a los colombianos más vulnerables.

¿Es Epa Colombia el rostro de la injusticia?

Las palabras del presidente, además de generar apoyo en algunos sectores de la sociedad, también han desatado una ola de críticas. Para muchos, la defensa de Petro a Epa Colombia parece una táctica para desviar la atención de temas más complejos, como la lucha contra la corrupción o la inseguridad en el país. Sin embargo, el mandatario no dudó en reiterar su postura sobre lo que considera una justicia selectiva en Colombia.

“¿Cuántos oficiales y soldados están procesados por fusilar a los jóvenes de Colombia? Son miles, y ¿dónde están los de corbata que dieron la orden?” agregó Petro, refiriéndose a los crímenes cometidos durante las protestas sociales de años anteriores, donde se reportaron múltiples víctimas de abuso policial.

Te puede interesar: “Ayúdeme a salir de acá”: El impactante mensaje de Epa Colombia al presidente Petro desde la cárcel

A través de esta declaración, Petro tocó un tema que sigue siendo una herida abierta en el país: la violencia policial y la impunidad de ciertos sectores del poder. En su opinión, no es justo que personas como Epa Colombia sean castigadas con severidad mientras otros, con un estatus privilegiado, parecen evitar las consecuencias de sus acciones.

¿Qué dicen los colombianos sobre el caso de Epa Colombia?

Las reacciones ante la intervención de Petro no se han hecho esperar. Mientras algunos consideran que el presidente está usando la figura de Epa Colombia para hacer un llamado a la justicia social y denunciar las desigualdades del sistema, otros creen que sus comentarios desvían la atención de los verdaderos problemas del país.

Para muchos, la figura de Epa Colombia representa más que una influencer controversial. Es el símbolo de las injusticias que enfrentan las personas con menos recursos en Colombia. Su condena, aunque justificada por los actos cometidos durante el estallido social, también ha servido para poner en evidencia las desigualdades en el trato judicial.

Te puede interesar: ¿Saldrá de la cárcel? Esto dijo el presidente Gustavo Petro sobre la condena de Epa Colombia: sorprendió con sus declaraciones

¿Qué más dijo Gustavo Petro en su discurso?

En su alocución, Gustavo Petro también abordó temas de la lucha contra el narcotráfico. Asegurando que el problema solo podría resolverse con la legalización de las drogas. A pesar de las críticas que ha recibido por su postura, Petro insiste en que el narcotráfico en Colombia es un problema mundial, que involucra a potencias como Estados Unidos. Y que las soluciones convencionales no han dado los resultados esperados.

“El whisky mata más que la cocaína, el cigarrillo mata más que la marihuana, solo que hay una diferencia. El whisky lo hacen allá, donde está el poder mundial, y la cocaína la hacen aquí, unos mafiosos que dejarían de ser mafiosos y el negocio se acabaría”. Expresó el presidente, desafiando nuevamente el discurso dominante sobre el narcotráfico.

Te puede interesar: Video: Yina Calderón expresó su indignación por ‘Epa Colombia’ y le lanzó un fuerte reclamo desde La Casa de los Famosos

El presidente Gustavo Petro ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre las injusticias sociales, la disparidad en el trato judicial y la falta de responsabilidad de los poderosos en Colombia. En su defensa de Epa Colombia, ha logrado generar una nueva ola de discusiones sobre las prioridades de la justicia en el país. Dejando claro que, para él, las víctimas de la violencia social no siempre son las que deberían ser.

Ahora que sabes qué dijo Gustavo Petro sobre el caso de Epa Colombia. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

4
0%