Background

¿Qué pasará con las actuales tarjetas ‘Tu Llave’ y su saldo en 2025? Esto es lo que debes tener en cuenta

Te contamos qué pasará con la tarjeta ‘Tu Llave’ en 2025. Transmilenio informó de los próximos cambios que habrá en la forma de movilizarse en la ciudad.

qué pasará con la tarjeta 'Tu Llave' en 2025Foto: Captura de pantalla redes sociales

Desde el 18 de enero de 2025, los usuarios de Transmilenio deberán estar atentos a los cambios que se vienen en el sistema público de transporte de Bogotá. La tarifa de los servicios troncales, zonales y Transmicable pasará de $2.950 a $3.200, un incremento de 200 pesos.

Este ajuste, que se da en el marco del aumento en los precios de los combustibles, la reducción de la jornada laboral semanal y el incremento del salario mínimo del 9,54% (es decir, $1.423.500), afectará el bolsillo de los pasajeros, pero también trae consigo una serie de beneficios y novedades que podrían aliviar la carga.

Te puede interesar: Pasajes gratis en Transmilenio para más de 800 mil personas en 2025: así puedes obtenerlos

¿Qué es la tarjeta Transmipass?

Uno de los anuncios más importantes es el lanzamiento de TransmiPass, una nueva estrategia de Transmilenio que permitirá a los usuarios ahorrar hasta un 23%. A través de TransmiPass, los ciudadanos podrán adquirir hasta 165 viajes por tan solo 160 mil pesos, lo que representa un ahorro de 738 pesos. Sin duda, una excelente opción para los viajeros frecuentes del sistema.

Además, Transmilenio también ha anunciado una transformación en el esquema de subsidios de transporte. A partir de 2025, ya no habrá descuentos en la tarifa diferencial, pero los usuarios clasificados en el Sisbén podrán obtener entre 5 y 12 viajes gratuitos, los cuales se cargarán directamente en su tarjeta Tu Llave según su clasificación. Esta medida busca garantizar el acceso al transporte público a los sectores más vulnerables.

Te puede interesar: TransMiPass: Descubre cómo la nueva tarjeta de Transmilenio te permitirá ahorrar en tus traslados diarios

En cuanto a las opciones de trasbordo, los usuarios ahora tendrán un tiempo ampliado de 125 minutos (antes era de 110 minutos), lo que permitirá una mayor flexibilidad para realizar conexiones entre rutas. Además, se permitirá realizar hasta dos trasbordos sin costo adicional, lo que facilitará la movilidad en la ciudad.

Si eres usuario de la tarjeta Tu Llave, te alegrará saber que los beneficios de personalización seguirán vigentes. Los usuarios que personalicen su tarjeta podrán disfrutar de ventajas como:

  • Integración con los servicios complementarios de Transmilenio.
  • Compatibilidad con el sistema de bicicletas públicas.
  • Acceso a un código QR para consultar saldo, planificar viajes y recargar desde la app TransmiApp.
  • Protección en caso de pérdida o hurto, con la opción de bloquear la tarjeta y transferir el saldo a una nueva.

Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo tienes en el 2025 para hacer un transbordo en Transmilenio y que no te cobren otro pasaje?

¿Qué pasará con la tarjeta ‘Tu Llave’ en 2025?

Y como si fuera poco, desde el 20 de marzo de 2025, se lanzará la tarjeta TransMiPass. Esta nueva tarjeta ofrece un descuento de hasta el 23% en los viajes, pero con algunas condiciones importantes que debes tener en cuenta:

  • Los 65 pasos no son acumulables.
  • TransMiPass es personal e intransferible.
  • Habrá monitoreo permanente, y si se detectan usos irregulares, la tarjeta será bloqueada.
  • Se podrá realizar hasta seis pasos al día.
  • TransMiPass también funcionará como tarjeta básica.
  • Las tarjetas personalizadas e híbridas actuales seguirán funcionando sin cambios.
  • Las recargas solo se podrán hacer una vez al mes.

Con estas modificaciones, Transmilenio busca no solo optimizar el servicio, sino también hacer que el transporte público sea más accesible y conveniente para los usuarios de Bogotá. ¡Así que prepárate para disfrutar de todas estas mejoras en 2025!

Ahora que sabes qué pasará con la tarjeta ‘Tu Llave’ en 2025. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

61
0%