Sabías que el cerebro necesita mantenerse activo, sin embargo, existen personas que no lo ejercitan de manera correcta, es por eso que te enseñamos a mantener activo tu cerebro.
Desde la manera en la que te alimentas hasta leer un buen libro pueden hacer que tu cerebro se active nuevamente, así que toma nota de los siguientes consejos.
Como mantener activo tu cerebro
#1. Calidad y cantidad de sueño
Para que logremos mantener a nuestro cerebro siempre activo es necesario dormir, pero no dormir solo porque nos sentimos cansados, sino tener una buena calidad de sueño.
La Fundación Nacional de Sueños en Estados Unidos es una de las organizaciones que afirman que la cantidad óptima de descanso es entre siete y nueve horas por noche.
Esto no es lo único que debes de tener en cuenta, sino también el entorno, vigila que esté libre de ruidos, no utilices teléfonos celulares o televisión, así como evitar la cafeína. Son algunas de las recomendaciones.
#2. Buena alimentación
Dado que el cerebro es uno de los órganos con mayor cantidad de grasas del cuerpo, comer alimentos ricos en grasas saludables es esencial para nutrir la salud mental.
Dentro de los alimentos que se recomienda consumir tenemos los siguientes: verduras de hojas verdes, el pescado, los frijoles y las nueces son alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3, que calma trastornos del estado de ánimo.
Por otro lado, las gaseosas y bebidas saborizadas están vinculadas, según el estudio, a la contracción del cerebro, por lo que debes evitarlas.
#3. Practicar ejercicio
Un reciente estudio afirma que entre más se ejercita un adulto más hace crecer su cerebro. La actividad física aumenta significativamente la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas experiencias.
El ejercicio físico estimula el crecimiento de las neuronas en el cerebro, así que ahora tienes un motivo más para realizar ejercicio.
#4. Invertir tiempo de calidad
Invertir tiempo de calidad en una actividad artística o creativa mejora ampliamente la concentración mental. En particular, un pasatiempo creativo puede prevenir la demencia, según un estudio reciente en la revista Neurology de la Academia Americana de Neurología.
Leer un libro puede aumentar la capacidad de centrarse y vivir más tiempo, así que si aún no tienes este hábito, es momento de hacerlo.
Tomado de Gutenberg