¡Juega con ellos que el tiempo vuela! Hoy con Karen Vinasco y Simona haremos texturas, otra de nuestras actividades libres de pantalla para niños, con un resultado muy delicioso para ellos.

Pasos:
1. En un recipiente combina 1 taza de papilla de bebé con una taza de maicena. Revuelve bien
2. Separadamente coloca media taza de agua. TIP: Puedes darle color a tu textura usando un colorante alimenticio artificial o natural en el agua.
3. Combina el agua (con o sin colorante) con la mezcla de papilla y maicena
4. Agrégale 3 cucharadas de aceite de cocina
5. Mezcla y amasa la mezcla muy bien; al inicio la textura será pegajosa y grumosa pero a medida que la amasas se volverá suave, uniforme y manejable, como una plastilina

Para conservar tu textura puedes tenerla de 1 a 2 días en un contenedor sellado en la nevera. Cada vez que la saques de la nevera puede tener una consistencia dura y poco manejable pero amasándola nuevamente con manos retornara a su consistencia ideal
La masa puede conservarse durante 1-2 días en un recipiente sellado en la nevera. Puede ser rígida y/o desmoronarse cuando la retire por primera vez del refrigerador. Para hacerla volver a su textura normal puedes amasar la textura hasta que se caliente. Si todavía está seco después de amasar, puedes humedecer tus manos y así volverá a su consistencia ideal.
¡Recuerda! Esta masa es perecedera, por lo que siempre debes inspeccionar cuidadosamente cualquier signo de deterioro, como moho, decoloración o mal olor, antes de jugar con tu hijo.