Los beneficios del colágeno son tan reconocidos, que en Japón lanzaron una cerveza para mujeres que tiene esta proteína entre sus ingredientes.
El colágeno, presente en los tejidos de nuestro cuerpo, es una proteína que empieza a perderse a partir de los 25 años, por lo que empiezan a aparecer los primeros síntomas del envejecimiento, como líneas de expresión y falta de elasticidad en la piel. Este componente ha sido bautizado por algunos como la “fuente de la eterna juventud”, sin embargo cuidar tu piel, uñas y pelo, no es único beneficio, pues distintos estudios lo han señalado como vital para las articulaciones.
[Lee también: ¿Qué es la enfermedad celíaca y qué tiene que ver con el gluten?]
La industria ha aprovechado la buena fama del colágeno para ofrecer de todo, desde cremas hasta inyecciones, pasando por cápsulas de colágeno y cerveza (¡sí, cerveza! Y se la inventaron en Japón bajo en nombre de ‘Precious’) que ofrece belleza y diversión.
Pero ojo, no corras a comprar lo primero que te ofrezcan en el mercado, muchos alimentos que tenemos a mano son buena fuente de colágeno, como:
- Gelatina (normal y de la de pata)
- Patas de cerdo
- Calamares
[Lee también: 5 alimentos buenos para tus uñas]
Ten en cuenta que el propio cuerpo fabrica su colágeno, por lo que además de comer alimentos ricos en este, debes consumir los nutrientes que ayudan al organismo a producir esta proteína, como…
- Vitamina C, presente en cítricos como la naranja
- Lisina, abundante en semillas como la soja
- Manganeso, presente en alimentos como la piña y las algas marinas
- Proteína animal (carne, pollo, pescado huevo, leche, queso, etcétera)
¿Crees que el colágeno sí ayuda a mantenerse joven y saludable o será una estrategia del mercado para vendernos suplementos? Comparte esta nota y escribe tu opinión en los comentarios al final de esta nota.