Ahora que nos encontramos rodeados de una realidad muy cruda, algunas madres y padres se preguntan cómo explicar a los niños la violencia.
Aunque muchas personas prefieren ocultar a los niños esa violencia que a veces llega a la puerta de nuestros hogares a través de los medios o la ventana, lo mejor es hablar con ellos, pero no de cualquier manera.
Así se bebe explicar a los niños la violencia
Expertos en psicología infantil aconsejan tener en cuenta algunos puntos a la hora de abordar este espinoso tema con los más pequeños de la familia.
Hazlos sentir seguros
Diles que los adultos están ahí para protegerlos y que siempre pueden contar con los adultos de la familia, profesores, etcétera. Elige el lugar y el momento para hablar, de tal manera que ellos se sientan a salvo.
Escúchalos
Antes de explicarle cualquier evento violento, pregúntale qué sabe al respecto, así podrás aclarar dudas puntuales. Asimismo, pregúntale por sus sentimientos al respecto y deja que se exprese con libertad.
Ármate de paciencia
Los niños suelen ser repetitivos y preguntar las mismas cosas una y otra vez, es algo natural que hacen, la forma más orgánica de aprender y tranquilizarse.
Ten en cuenta las edades para explicar a los niños la violencia
No es lo mismo explicar la violencia a un niño de preescolar que a uno de bachillerato. No mientas, pero háblales según su edad.
- Hasta los 8 años: Ellos necesitan información breve y sencilla, que los haga sentir seguros y que no están solos, sino protegidos por los adultos.
- De los 9 a los 12 años: Ellos son más inquietos, podrán cuestionarse si realmente están a salvo y quieren saber exactamente qué es lo que está pasando; pueden necesitar ayuda para separar la fantasía de la realidad.
- Adolescentes: Suelen tener posiciones fuertes y variadas acera de las causas y soluciones de los hechos, por eso es muy importante tomar en cuenta sus opiniones, pues tienen gran ansia por encontrar su rol en la sociedad.
Acompaña y, de ser necesario, limita su acceso a noticias
Los niños son muy susceptibles a las noticias, pues aún no tienen las herramientas necesarias para discernir qué es cierto y qué falso y cómo puede afectarlos.
Es muy importante no causarles odio ni generar en sus corazones resentimiento; si no sabes cómo manejar alguna situación (no tenemos por qué sabérnoslas todas) busca ayuda profesional.
¡Compártelo!
Con información de: Child Development Info