En el Día Internacional de la Amistad, te damos consejos para sobrevivir a una amiga cizañera. ¡Toma nota!
A todas nos ha pasado alguna vez, o varias. Nos encontramos en el camino a una persona muy chévere, con quien compartimos intereses; una amiga de esas con la que ríes hasta que te duelen los cachetes, pero, con el tiempo, descubrimos que es cizañera.
La cizaña es una planta que crece espontáneamente en los sembrados y la harina de su semilla es venenosa; es decir, es maleza de la mala. De una manera metafórica, la persona cizañera siembra cizaña, generalmente poniendo a unas personas contra otras o hablándoles mal a todos de todos.
Esa amiga podría meterte en muchos problemas, pues puede hacer que otras personas crean que tú eres igual a ella, además, es segurísimo que así como te habla mal de sus otras amigas, a ellas les habla mal de ti… ¿Qué dirá? ¿Qué no? Es lógico tu temor a enojarla, sin embargo, debes alejarte de ella, pero, ¿cómo?
El psicólogo André Didyme-Dome, experto en comunicación, nos da algunos consejos:
- No repitas su actitud. Si ella empieza con sus comentarios destructivos, hazle ver que no te interesan. No le sigas la corriente.
- Cambia la conversación. Busca temas más constructivos. Si ella persiste, tú puedes ser quien haga el cambio.
- Cuéntale una anécdota de una amiga (tal vez imaginaria) que quedó mal por su actitud de chisme.
- Tal vez no te convenga esa amiga. Si se la pasa criticando a todos, debe tener serios problemas de autoestima.
- Sé directa. Dile que no te gustan esos comentarios y que te parecen destructivos. A veces las personas aprecian la sinceridad.
[Lo que no debes decir a los demás de tu relación]
Si nada de esto funciona, hazte la que no es contigo. ¿Cómo te ha tocado lidiar con gente o amigas cizañeras? ¡Cuéntanos!