Para acabar con esa sensación de pesadez tras varias comidas copiosas lo ideal es aportar a nuestro organismo alimentos que nos depuren.
De hecho, después de los excesos en estas fiestas, no vendría mal una dieta de desintoxicación durante un día que nos ayudará a reducir la tripita eliminando los gases y mejorando la movilidad intestinal. Los alimentos que más nos depuran son las verduras y frutas, pero ¿cuáles son los más recomendados?
- Espárragos: Ricos en potasio, son altamente diuréticos y ricos en fibra. Es un alimento ideal para ayudar a rebajar los excesos. Además, nos aporta las llamadas calorías negativas, es decir, al digerirlos quemamos más calorías de lo que realmente nos aporta.
- Cebolla y apio: Alimentos que no deben faltar en una crema de verduras por su efecto diurético, además de ser grandes alimentos a nivel nutricional; sobre todo la cebolla. El caldo de apio y cebolla se considera de los más diuréticos que existen.
- Piña: En general, los cítricos se consideran altamente diuréticos y depurativos. Pero, la piña sobre todo la recomiendo por su alto contenido en fibra y, además, porque mejora las digestiones pesadas.
- Granada: Destaca sobre todo por su poder desintoxicante, ideal para reducir los excesos de alcohol y cualquier otro tóxico. Como receta especial que más recomiendo para merienda o media mañana con efecto saciante y depurador, es mezclar zumo de naranja con granos de granada.
- Zumo de limón: Tomar un litro con zumo de medio limón o un vaso de agua en ayunas con zumo de medio limón ayudará a eliminar la grasa visceral y a depurar el organismo en general.
- Jenjibre: En caso de sentirnos muy pesados, el jengibre facilita la digestión y nos ayuda a expulsar gases, ideal para los días post Navidad.
- Alcachofas: Son depuradoras hepáticas que favorecen la eliminación del ácido úrico y de tóxicos, muy normal en estas fechas. A parte de ingerir la alcachofa tras haberse cocinado, el consumir el agua del hervido es altamente depurativo.
- Agua: Por último, hidratarse es muy importante ya que de esta manera no tendremos retención de líquidos por el exceso de calorías y, además, nos ayudará a eliminar las grasas que vamos ingiriendo y a reducir los niveles de sal que aportamos a través de alimentos, como por ejemplo embutidos. Si el cuerpo no nos pide agua debido al frío, aportar infusiones como té rojo o verde, que actuarán como quema grasas y nos ayudarán a eliminar líquidos.
Te gustará: ¿Qué es la dieta genética?
¿Te parece que esta información es útil? Compártela con tus amigas en las redes y sé cada día más popular…
Tomado de: EnForma