Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Bienestar Uriel Ardila febrero 27, 2018
Aunque parezca divertido para algunos y molesto para quienes dicen cosas comprometedoras sin darse cuenta, esta conducta puede ser causada por factores que pueden estarte alertando sobre un problema de salud.
El estrés, la ansiedad o la depresión pueden ser algunos de los factores que se encuentran detrás del hecho de hablar dormidos.
¿Por qué hablamos mientras dormimos?
¿Tu pareja habla por la noche mientras duerme?
Seguramente alguna vez has visto una película en la que alguien descubre una infidelidad o algo similar cuando su pareja habla mientras duerme.
Este es un trastorno real del sueño que se llama somniloquía. Sin embargo, si tu pareja habla por la noche, no esperes descubrir un gran secreto, pues eso rara vez ocurre
Hablar dormidos es una situación bastante común en niños. Generalmente, se hace menos frecuente o desaparece con la edad.
Aunque su nombre significa hablar en sueños, realmente no es así.
A veces pueden expresarse frases completas, pero totalmente fuera de contexto. Por tanto, si tu pareja habla por la noche y parece decir algo comprometedor, poco puede servir de evidencia seria en su contra.
Causas
En muy raros casos la somniloquía tiene que ver con problemas mentales o alteraciones serias del sueño. No obstante, si aparece de repente, después de los 25 años, puede indicar algo de fondo, y será necesaria una visita al especialista.
¿Qué hacer si tu pareja habla por la noche
La severidad de la somniloquía es la que determinará si es necesario tomar acciones, si sucede con una frecuencia de menos de una vez a la semana puede catalogarse como leve, si es más de una vez por semana, pero no todas las noches, puedes ser moderada.
Pero si ocurre todas las noches e interrumpe el sueño de la pareja se habla de un caso severo.
Si tu pareja habla por la noche y ya se ha convertido en un problema incómodo, quizá sea el momento de actuar.
¿Qué hacer si hablamos dormidos?
A algunas personas les afecta el ver la televisión antes de dormir, pues se altera la producción de melatonina. Sacar el televisor de la habitación puede ser una medida que ayude a la solución del problema.
Si la situación no mejora y se convierte en crónica será recomendable una visita a un especialista del sueño o un psicólogo.
Si tu pareja habla por la noche y eso realmente ha afectado la calidad de tu sueño, quizá sean necesarias otras acciones. Unos tapones para los oídos, un generador de ruido blanco o dormir en otra habitación quizá sean buenas opciones.
Tomado de Mejor con salud
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana