En muchas ocaciones el cáncer de mama ataca y no tenemos idea de que está en nuestro cuerpo, te traemos algunas señales de alerta del cáncer de mama para que no te tome por sorpresa.
Foto: Canva (31/10/2024)El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres, pero la detección temprana es clave para evitar complicaciones graves. Esta enfermedad comienza con células anormales en los conductos galactóforos o lobulillos del seno, que pueden formar tumores. Aunque en su fase inicial no representa una amenaza mortal, si no se trata, puede propagarse por el cuerpo y causar serios problemas de salud.
Desde Vibra.co, junto con Famisanar, hemos lanzado “La Consulta Vibra”, una sección educativa que busca aclarar dudas sobre el cáncer de mama. Con esta serie de entregas, respondemos preguntas esenciales para que puedas cuidar tu salud y la de tus seres queridos.
Señales más claras de alerta del cáncer de mama: Factores de riesgo y autoexamen
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Los factores de riesgo incluyen aspectos incontrolables como la edad, antecedentes familiares y mutaciones genéticas. Por ejemplo, iniciar la menstruación antes de los 12 años o tener menopausia después de los 55 puede aumentar el riesgo. Sin embargo, mantener un estilo de vida activo y saludable ayuda a reducir las probabilidades.
¿Cuándo comenzar el autoexamen?
El autoexamen puede iniciarse con la llegada del primer ciclo menstrual. Es fundamental realizarlo cada mes, siete días después del primer día del ciclo, para detectar cualquier anomalía.
Cómo hacer el Autoexamen y antecedentes familiares
¿Cómo hacer un autoexamen correctamente?
El autoexamen consta de dos partes: inspección y palpación. Frente a un espejo, observa el color, tamaño y simetría de tus senos. Luego, con las yemas de los dedos, realiza movimientos circulares siguiendo el sentido del reloj, desde la parte externa hacia el interior del seno. No olvides palpar la axila y la zona baja de la clavícula.
¿El cáncer de mama es hereditario?
Sí, los antecedentes familiares aumentan las probabilidades, por lo que es recomendable hacerse chequeos frecuentes si tienes un historial familiar de la enfermedad.
Síntomas y riesgo en hombres
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
Algunos síntomas incluyen bultos en el seno, diferencias notorias de tamaño o enrojecimiento en la piel de la mama. Es vital consultar a un especialista si se presentan estas señales.
¿Les puede dar cáncer de mama a los hombres?
Aunque es menos frecuente, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama, por lo que no deben ignorar síntomas inusuales.
Tratamientos y prevención
Dependiendo del avance del cáncer, los tratamientos incluyen opciones quirúrgicas, radioterapia, quimioterapia y terapias hormonales. La detección temprana y el seguimiento constante son esenciales para prevenir recaídas.
Con información clara y preventiva, “La Consulta Vibra” te invita a cuidar tu salud. ¡La prevención es tu mejor aliada!
Ahora que conoces las señales de alerta del cáncer de mama¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…