Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
¿Qué hacer cuando la pataleta supera nuestras capacidades? El psicólogo Yesid Leyva, quien trabaja con niños, nos da valiosos tips… ¡Toma nota!
La pataleta en los niños y las niñas es una forma de manifestar la frustración, bien sea para llamar la atención o para solicitar algo que no ha sido concedido. Aunque entre los dos y los cuatro años pueden aparecer, es importante buscar cómo pararlas, pues si no se detienen seguirán apareciendo por mucho tiempo y de muchas formas.
1. Es importante asegurarse que la pataleta no se da por algún dolor o malestar físico del niño: Hay que descartar que el niño esté molesto o incómodo porque tenga sueño o hambre, esto no se constituye como una pataleta, de ser así se debe buscar la forma del descanso o suplir la necesidad del hambre para que el niño esté tranquilo.
2. No cedas ante la pataleta ya que si el niño siente que gana, las pataletas aparecerán nuevamente y cada vez con mayor intensidad.
When Your 15 Month Old Wants Juice Instead Water In Her Cup #MeanBaby #Tantrum pic.twitter.com/EW8zAgS5u8
— YaFavKindOfCoco (@MommyOf2_Dollz) 6 de agosto de 2015
3. Ignora la pataleta: El niño aprende que si no le ponen cuidado, el efecto de la pataleta no le va a traer la recompensa que él espera.
4. Es importante hablar con el niño sobre la pataleta cuando esté tranquilo, se debe enseñar que hay otras formas de pedir o negociar sin llegar a la pataleta.
5. Papás y mamás deben reaccionar igual ante la pataleta, si uno de los dos cede se perderá el efecto. Debe existir una buena comunicación entre los dos.
6. Intentar mantener la calma es importante, que el niño no se dé cuenta que estas desesperada o enojada.
Hmm…someone doesn’t like to lose… #musicalchairs #lol #funny #kids #children #cute #Vine #tantrum #loser https://t.co/MVEKec2E1g
— George Munoz (@llsgxx) 15 de noviembre de 2015
7. No intentes evitar la rabieta entregando al niño algún premio para que se calme o prestándole el celular en el momento de la pataleta ya que esto le mostrará al niño que ganó y en próximas ocasiones esperará que la pataleta le siga dando nuevos premios.
When your three year old fakes crying #tantrum #bedtime #thestruggleisreal #faker https://t.co/RKCIDbsqMb
— official photo (@shekissesfrogs) 18 de abril de 2016
8. Nunca recurras al golpe o al castigo físico para detener la pataleta, esto creará temores y ansiedad en el niño y no resolverá la situación.
9. Recuerda, no se trate de quien grita más, sino de quién tiene el control de la situación.
Cuéntanos, ¿cuál ha sido la peor rabieta que te ha tocado presenciar? Escríbela en los comentarios de esta nota, ¡y compártela!
Encuentra más de:
Niños
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana