Background

Cinco colores que debes evitar para fin de año; dan mala suerte

Al elegir tu atuendo para el 31 de diciembre, es importante tener en cuenta los colores que no debes usar para año nuevo.

colores que no debes usar para año nuevFoto: Canva

El Año Nuevo es una ocasión llena de simbolismos y energías. No solo se trata de cambiar de año, sino de atraer nuevas oportunidades. Elegir los colores adecuados para tus celebraciones no es solo cuestión de estilo, sino de sintonizar con las vibraciones que deseas para el próximo ciclo. Sin embargo, algunos colores, aunque populares, podrían no ser la mejor opción si buscas un comienzo lleno de buena suerte y prosperidad. A continuación, te contamos qué colores evitar para empezar 2025 con el pie derecho.

Lee también: Esta es la curiosa razón por la que no debes barrer la casa de afuera hacia adentro en Año Nuevo

Colores que no debes usar para año nuevo

Negro: la sombra de lo negativo

El negro, aunque elegante, está asociado con la energía de cierre y luto. Usarlo en la celebración de Fin de Año podría simbolizar bloqueos o el estancamiento de nuevas oportunidades. Si buscas un año lleno de vitalidad y crecimiento, es recomendable evitar este tono tan oscuro y optar por colores más abiertos a la luz y la renovación.

Azul oscuro: introspección que apaga

El azul oscuro es un color vinculado con la calma y la reflexión profunda, pero en el contexto de Año Nuevo, su energía puede ser demasiado pasiva. En lugar de fomentar un inicio de año lleno de acción y nuevas metas, este tono puede generar un estado de introspección excesiva que dificulta el flujo de creatividad y dinamismo que todos deseamos para un buen comienzo.

Lee también: Los mejores colores de ropa para usar en Navidad y Año Nuevo, según la inteligencia artificial

Morado: entre la espiritualidad y la soledad

El morado es considerado un color poderoso y espiritual, pero también puede atraer energías de aislamiento. Aunque puede ser ideal para momentos de reflexión personal, su uso en Año Nuevo podría simbolizar desconexión emocional y dificultar la conexión con los demás. Para fomentar una energía colectiva de amor y éxito, es preferible evitarlo en tus celebraciones.

Amarillo intenso: exceso de impulso

El amarillo, símbolo de la alegría y la prosperidad, puede parecer una opción adecuada para Año Nuevo. Sin embargo, el tono amarillo intenso puede generar energías desequilibradas, creando ansiedad y tensión en lugar de armonía. Este color puede hacer que te sientas impulsado en exceso, lo que puede dificultar el balance necesario para un año estable y lleno de buenas oportunidades.

Rosa: emoción desbordada

El rosa es un color asociado con el amor y la ternura, pero su uso excesivo podría generar una emocionalidad desbordada. En Fin de Año, este color puede simbolizar altibajos emocionales, creando inestabilidad en las relaciones personales y en la propia percepción emocional. Es mejor optar por colores que inviten a la serenidad y el equilibrio.

    Elige sabiamente para un año lleno de éxitos

    A lo largo de la historia, los colores han sido asociados con energías específicas que influyen en el entorno y nuestras intenciones. Evitar ciertos tonos en tu atuendo de Año Nuevo puede ser un paso simbólico para atraer la buena fortuna y energía positiva. Para 2025, opta por colores como el blanco, el verde o el dorado, que representan pureza, renovación y prosperidad. Con estos colores, tu Año Nuevo estará lleno de vibraciones favorables que te ayudarán a iniciar un ciclo lleno de éxitos y felicidad.

    ¿Qué opinas de los colores que no debes usar para año nuevo.? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

    Encuentra más de:

    Sobre el autor

    Tatiana Carrillo

    Comunicadora social y periodista de la corporación universitaria Minuto de Dios, con experiencia en creación de contenido y redacción periodística para diversas áreas, actualmente soy periodista digital de Vibra FM y Candela estéreo.

    Contacto:

    Más contenidos del autor

    10
    0%