El Cacique de la Junta murió a los 56 años de edad de un paro cardiaco mientras dormía, el artista vallenato, tal vez el más grande de este folclore, llevó una vida que pasó “entre placer y penas”, que tuvo sus días de gloria y días oscuros, deja un gran legado y al mismo tiempo un vacío en corazón de sus seguidores.
Díaz es considerado uno de los máximos exponentes del vallenato a pesar de haberse visto envuelto en múltiples escándalos por consumo de drogas y enfrentaminetos judiciales.
Autor de innumerables éxitos entre los que se pueden contar: Tres canciones, Bonita, Mi primera cana , Sin ti, Sin medir distancias, Tú eres la reina , Todo es para ti, El Jean, Listo pa´la foto, Con mucho gusto, Quiubo linda, entre otros.
El cantante fue internado en un hospital de la capital de Cesar y falleció aproximadamente hacia las 6 de la tarde de este domingo 22 de diciembre, aunque todo indica que desde que fue encontrado en su casa estaba sin signos vitales.
Esta no era la primera vez que su salud se complicaba. En junio de este año el cantante tuvo que ser operado de urgencia y su pronóstico fue reservado durante varios días. A finales de 2012 Díaz estuvo internado en la clínica Shaio en Bogotá como consecuencia de un accidente automovilístico.
La noticia del fallecimiento del ‘Cacique’ tomó por sorpresa tanto a su familia como a sus seguidores. Hace pocos días el cantautor vallenato estaba feliz pues había superado algunos quebrantos de salud y estaba listo para lanzar su nuevo trabajo discográfico. Así los hizo el jueves pasado y su fanaticada recibió el trabajo La vida del artista, que fue grabado entre Bogotá y Valledupar.
Con eso Diomedes, que por momentos se vio complicado a nivel de salud durante el 2013 sentía que con este trabajo cerraba con ‘broche de oro’ un año complicado. El nuevo trabajo contó con el acompañamiento del acordeonero Álvaro López.
Reacciones en Twitter:
Q.E.P.D Diomedes Díaz, Tu música nos acompañara por siempre. Que Dios fortalezca los corazones de su familia en este duro momento.
— Radamel Falcao (@FALCAO) diciembre 23, 2013
Rafael Orozco y Diomedes Diaz. sencillamente gracias por sus canciones..lo demás que lo juzgue Dios, pic.twitter.com/GqafJ2CqJ1
— Jorge Ojeda Gomez (@crbradio) diciembre 23, 2013
Se nos fue la expresión natural del pueblo.. Diomedes Diaz! Tus locuras, tu canto, tu risa, tu estilo. pic.twitter.com/WsnRVH8oJ2
— Silvestre ★ Dangond (@FraseSFDC) diciembre 23, 2013
En estos momentos en la otra vida: Diomedes Diaz, Colacho Mendoza y Juancho Rois. #ParrandaEnElMasAlla
— Mauricio Gordillo Gu (@Maugor) diciembre 23, 2013
Dos grandes del vallenato, juntos: Rafael Orozco y Diomedes Díaz pic.twitter.com/SuTnkJzYe6
— MIMONTERIAVALLENATO (@MiMONTERIAVNATO) diciembre 23, 2013
Nuestros respetos a un gran artista del genero vallenato de Colombia. Don Diomedes Diaz, gracias por tu música! http://t.co/eSGSAEq9tL
— PROYECTO UNO (@PROYECTOUNO) diciembre 23, 2013
Q.E.P.D Diomedes Díaz, Tu música nos acompañara por siempre. Que Dios fortalezca los corazones de su familia en este duro momento.
— Radamel Falcao (@FALCAO) diciembre 23, 2013