Background

Día de Velitas: Esta es la mejor hora para encenderlas el 7 de diciembre

Este es la mejor hora para encender velitas el 7 de diciembre según diferentes creencias principalmente en Colombia.

mejor hora para encender velitas el 7 de diciembreFoto: Canva

El 7 de diciembre, Colombia se ilumina con la magia del Día de las Velitas, una tradición llena de fervor religioso y alegría familiar que precede a las festividades navideñas. Miles de luces titilan en ventanas, calles y plazas, creando un espectáculo inolvidable. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cuál es la mejor hora para encender velas en esta especial noche?

El Día de las Velitas, o Día de las Candelas, como también se le conoce, es una tradición profundamente arraigada en la cultura colombiana. Se celebra la víspera de la Inmaculada Concepción de María, honrando a la Virgen María con la luz de las velas. Esta tradición, que combina elementos religiosos y folclóricos, ha evolucionado a lo largo de los años, pero mantiene su esencia de recogimiento y celebración familiar.

Originalmente, las velas se colocaban en las ventanas de las casas, como una forma de guiar a la Virgen María y a los viajeros en la oscuridad de la noche. Hoy en día, la costumbre se ha extendido, y se pueden observar elaboradas figuras de velas, desde pequeños arreglos hasta impresionantes estructuras que adornan las calles y parques de las ciudades.

¿Cuál es la mejor hora para encender las velitas el 7 de diciembre?

No existe una hora oficial o “correcta” para encender las velas en el Día de las Velitas. Sin embargo, la tradición popular y el significado de la festividad nos ayudan a determinar la hora ideal.

Muchos colombianos optan por encender sus velas al atardecer, cuando el sol empieza a caer y la oscuridad comienza a envolver el paisaje. Este momento simboliza la transición del día a la noche, la luz que vence a la oscuridad, representando la fe y la esperanza.

mejor hora para encender velitas el 7 de diciembre
Foto: Canva

La mejor hora para encender velas, por tanto, se encuentra entre las 6:00 PM y las 8:00 PM, dependiendo de la hora de la puesta del sol en cada región de Colombia. En este rango de tiempo, la luz de las velas contrasta de manera más impactante con la oscuridad, creando un ambiente mágico e inolvidable.

Es importante destacar que, independientemente de la hora elegida, lo más importante es compartir este momento con la familia y amigos, reflexionando sobre el significado de la festividad y disfrutando de la belleza de las luces que iluminan el país.

Consejos para encender Velitas el 7 de diciembre

Para asegurar que la celebración del Día de las Velitas sea segura y agradable, considera estos consejos:

  • Utiliza velas de buena calidad y evita las que sean demasiado altas o inestables.
  • Siempre coloca las velas sobre una superficie estable y alejada de materiales inflamables.
  • Nunca dejes las velas encendidas sin supervisión.
  • Mantén a los niños bajo supervisión mientras las velas están encendidas.
  • Si utilizas velas eléctricas, asegúrate de que estén en buen estado y correctamente instaladas.
  • En caso de emergencia, ten a mano un extintor o un cubo de agua.

Más allá de la tradición, el Día de las Velitas representa un símbolo potente: la luz que vence a la oscuridad. Es un recordatorio de la esperanza, la fe y la unión familiar en medio de la adversidad. Enciende tus velas con este significado en mente y disfruta plenamente de esta hermosa tradición colombiana.

El 7 de diciembre, al encender tus velas, no solo participas en una tradición centenaria, sino que también te unes a millones de colombianos en una celebración de luz, fe y esperanza. Elige la mejor hora para encender velas que se adapte a tu familia y disfruta de la magia del Día de las Velitas.

*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor

Encuentra más de:

Sobre el autor call_made

Redacción Vibra

Vibra, emisora de radio de Bogotá del grupo Radiopolis. De música romántica y pop y, noticias de entretenimiento.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%