A diferencia del lunes festivo, las manifestaciones de cafeteros, lecheros, paperos, camioneros, mineros y centrales obreras se sintieron con más fuerza durante la jornada del martes.
Paro nacional toma fuerza en el país
En departamentos como Boyacá, Cauca, Arauca, Nariño y Putumayo las autoridades reportaron la existencia de más de 75 concentraciones y de 15 cierres viales. Algunos de estos bloqueos desembocaron en choques con la Fuerza Pública.
A estas movilizaciones, que el presidente Juan Manuel Santos evaluó ayer en la tarde con su gabinete ministerial, se suman la parálisis laboral de 10.000 trabajadores de la minera Drummond, la cual completa casi un mes, y la intención de campesinos del Catatumbo de volcarse a las vías para respaldar el paro nacional de carácter indefinido.
Frente a las manifestaciones de los trabajadores de la salud pública en varias ciudades del país, el Gobierno reiteró que no se pueden paralizar los servicios y advirtió que inspectores laborales constatarán los ceses de actividades. Con respecto a la parálisis agrícola, el Ejecutivo recalcó de nuevo que los compromisos con los productores se han cumplido y que la chequera estatal no es ilimitada. En lo corrido del año, este sector ha recibido subsidios que superan $1 billón.
Según el presidente de la CUT, las marchas en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín y Bucaramanga estuvieron marcadas por la presencia de las centrales obreras, confederaciones de pensionados, la Marcha Patriótica y representantes de los estudiantes. Por ejemplo, en Cali marcharon trabajadores de la salud y del Sena; en Pereira, representantes universitarios; en Popayán, marchantes que apoyan el paro agrario, y en Manizales, camioneros y agricultores.
https://www.youtube.com/watch?v=GkZYwXBZCUk
El paro nacional también se vive en las redes sociales.
Para que termine este #ParoNacional porque no destituimos politicos y subimos al poder futbolistas periodistas y gente de la farandula
— Andres Tovar (@tovarandres) August 21, 2013
Aquí enterándome que Millos no juega mañana… Al parecer el partido queda aplazado por cuestiones de seguridad debido al #ParoNacional…
— Albert Lozada (@alblozada) August 21, 2013
#ParoNacional más claro imposible pic.twitter.com/yX1saxhl2g
— Marcela Montoya (@Marce_Mont) August 21, 2013
#ParoNacional el gobierno trabaja en la “sala de crisis” con garrotes en mano pero no con soluciones para los campos y montañas
— Cristian Abril (@ChristianAbril) August 21, 2013
Todo iba bien hasta que … El #ParoNacional me toco
— Luis Miguel Guerra (@luiguiGuerraH) August 21, 2013
Nota relacionada: Audio: Análisis de Vibra en las mañanas sobre injusticias por las que deberíamos protestar, aquí.
Fuente: El Espectador
¿Te afecta de alguna manera el paro nacional, o por el contrario te beneficia?