El día de nuestro Idioma, el español, se conmemora cada año un 23 de abril, pero ¿por qué se celebra el Día del Idioma este día? Aquí están las razones.
Foto: Canva (23-04-24)Se trata de una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como lengua internacional, que ya cuenta con más de 577 millones de hispanohablantes en el mundo. El objetivo de esta celebración es crear concienciar acerca de la historia de esta lengua, la cultura a su alrededor y el uso del español como idioma oficial.
¿Por qué se celebra el Día del Idioma español en esta fecha y no en otra?
La celebración coincide con el mismo día en que, en 1616, falleció el escritor español Miguel de Cervantes y Saavedra, creador del Quijote. No obstante, posteriores investigaciones hallaron que en realidad no falleció el 23, sino un día antes, el 22 de abril.
Su novela El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha está considerada como la obra cumbre de la lengua española. Es por ello que comenzó a celebrarse este día. Además, las Naciones Unidas celebran este día para crear conciencia en el mundo acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.
¿Desde cuándo se celebra Día del Idioma en Colombia?
Se instituyó oficialmente en 1938, durante el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo, mediante el Decreto 707. Posteriormente, en el III Congreso de Academias de la lengua Española, realizado en Bogotá 1963, el gobierno colombiano sancionó como Ley dicho decreto.
En resumen, el Día del Idioma debe celebrarse por ley en nuestro país, pero también se conmemora a nivel internacional en otras naciones hispanas. La ñapa: El 16 de abril coincide también con el nacimiento de William Shakespeare, el poeta y dramaturgo pionero de la lengua inglesa. ¡Qué coincidencia!
Vibra también con…