La biografía de Andrés Cepeda está repleta de anécdotas, las cuales marcaron cada una de sus canciones. Conócelas aquí…
Este bogotano (nació un 7 de julio de 1973) es una gran amigo de Vibra; desde sus inicios hizo parte de nuestra programación y hasta abrió las puertas de su casa para nosotros.
Aunque lo conocemos como un baladista romántico, la verdad es que ha trabajado varios géneros musicales, desde el rock y el pop hasta la fusión de estilos.
Catalina Bernal comparte contigo algunos puntos clave en la biografía de Andrés Cepeda
Además de su exitosa carrera artística, él también tiene una vida personal que no podemos dejar de lado. A continuación destacamos algunos hechos que tal vez no conocías o habías olvidado:
- Comenzó a tomar clases de piano desde los cuatro años
- Fue tartamudo hasta los 17 años; el canto fue una terapia
- En el colegio Emilio Valenzuela conoció a sus compañeros de Poligamia (Gustavo Gordillo y Juan Manuel Turbay)
- Es ingeniero de sonido (The Recording Workshop, Ohio, E.E U.U.)
- Quería ser salsero, pero le dijeron que su voz no era para salsa
- Las canciones del disco Sé morir salieron de una tusa durísima
- Tiene una línea de gafas de sol llamada ACapella
- Antes de cada concierto se toma un trago de Aguardiente Antioqueño y reza
- Su libro Mil canciones que cantarte lo hizo con el método de la entrevista y la transcripción
¿Cuál de sus canciones no puede faltar en nuestro Vibra TyM?
Comparte esta nota en tus redes, tus amiguis te amarán.
Con información de: Biografías