¿Quién canta en la novela Darío Gómez? La producción de RCN tiene como actor principal a Diego Cadavid, sin embargo, él no es el que hace la voz del cantante.
Foto: Captura de pantalla redes sociales, Canal RCN (06-02-2025)El 27 de enero, la pantalla chica se llenó de emociones y música popular con el estreno de la serie Darío Gómez, El rey del despecho, una producción que ha generado gran revuelo, sobre todo por la interpretación de los actores Julián Zuluaga y Diego Cadavid, quienes dan vida al protagonista.
Sin embargo, uno de los detalles más llamativos de la serie no tiene que ver con la actuación, sino con la música: Diego Cadavid, quien interpreta al famoso cantante Darío Gómez, no es quien canta las canciones en la producción.
Desde el anuncio de la serie biográfica sobre el ‘Rey del despecho’, muchos fans asumieron que Cadavid sería el encargado de interpretar las icónicas canciones de Darío Gómez, dado que el actor tiene experiencia musical.
Te puede interesar: Ella es la novia de Diego Cadavid, protagonista de la serie de Darío Gómez: es reconocida actriz
Un homenaje al “Rey del Despecho”
Darío Gómez, nacido el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia, dejó una huella imborrable en la música popular con temas como “Nadie es eterno”, “Entre comillas” y “Sobreviviré”. Con más de 40 años de trayectoria artística, su música no solo conquistó a los colombianos, sino también a comunidades latinas en otros países.
Aunque falleció en 2022, su legado sigue vivo, y esta serie busca mantener ese espíritu, acercando su historia a nuevas generaciones. A través de su vida, el público podrá entender cómo Darío Gómez se convirtió en “El Rey del Despecho”, llevando un género cargado de sentimiento y autenticidad a lo más alto.
Te puede interesar: Actores de la serie ‘Darío Gómez’ que son esposos en la vida real, pocos lo sabían
¿Quién canta en la novela Darío Gómez?
Sin embargo, una vez que comenzó la producción, se descubrió que la voz que escuchamos en la serie no pertenece al actor, sino a otro talento musical: el cantante Sebastián Hoyos.
Aunque Diego Cadavid posee un amplio bagaje musical como baterista de la banda The Mills, su registro vocal no coincidía con el timbre único y característico de Darío Gómez, lo que llevó a la producción a tomar una decisión clave: recurrir al doblaje.
De esta manera, Hoyos, quien tiene una voz más cercana al estilo de Gómez, fue elegido para reinterpretar los éxitos del cantante de música popular en la serie.
Te puede interesar: Esta es la actriz de la novela de Darío Gómez que todos comparan con Martha Isabel Bolaños, ¿igualitas?
En una reciente entrevista con el periodista de entretenimiento Carlos Ochoa, Sebastián Hoyos explicó el rol que desempeñará en la serie. “Mi trabajo será grabar las canciones en estudio y, cuando sea necesario, acompañar a Diego en las escenas donde él deba cantar acapela. Estaré a su lado en el set, guiándolo con la sincronización labial”, comentó Hoyos.
Detallando el proceso que garantizará una representación fiel y realista de las canciones del ‘Rey del despecho’. Además de su colaboración de la mano de Diego, pues sin el trabajo en conjunto no se viera tan realista su interpretación del personaje y de las canciones.
Te puede interesar: Así fue el trágico día que Darío Gómez mató a su papá: estaba defendiendo a su mamá
Una estrategia que ya se había utilizado en otras producciones de TV
Aunque esta estrategia pueda sorprender a algunos, no es nueva en el mundo de la televisión colombiana. En producciones pasadas, como La ley del corazón y La hija del mariachi, se ha recurrido al mismo recurso de sincronización labial, donde un cantante profesional graba las canciones previamente y luego el actor las interpreta en pantalla. De este modo, se consigue una perfecta armonización entre la actuación y la música, sin sacrificar la autenticidad del estilo vocal del artista homenajeado.
Además de la relevancia que tiene Sebastián Hoyos en la parte musical de la serie, su carrera también cuenta con un historial impresionante. Ha trabajado junto a grandes nombres de la música popular como Arelys Henao, Luis Alberto Posada y Jhonny Rivera, lo que avala su habilidad para rendir tributo al legado musical de Darío Gómez.
Te puede interesar: ¿Era su sobrina? Ella es Nini Johana Vargas la última esposa de Darío Gómez: es 30 años menor
Diego Cadavid en el papel de Darío Gómez en la novela
Aunque no sea quien canta en la serie, la música sigue siendo un componente clave en la interpretación de Diego Cadavid. El actor tuvo que aprenderse un total de 42 canciones de Darío Gómez, algo que no fue fácil, pero que le permitió meterse aún más en el personaje. Gracias a su experiencia como músico, Cadavid pudo dominar varias de estas piezas, incluso tocando algunas de ellas en guitarra.
“Me tocó adaptarme a un nuevo estilo musical, pero la conexión con el personaje me permitió hacer el esfuerzo de aprenderme las canciones y darles mi toque”, reveló Cadavid, quien ha reconocido que su formación como músico le facilitó este desafío.
Te puede interesar: La nieta de Darío Gómez que inspiró un gran éxito, ¡Daniela!
En conclusión, El rey del despecho no solo ha sido un homenaje a Darío Gómez en cuanto a su historia de vida, sino que ha sabido fusionar la actuación con la música de manera creativa, asegurando que la esencia del ‘Rey del despecho’ se mantenga viva en cada nota, mientras Diego Cadavid le da vida a su historia en la pantalla.
Ahora que sabes quién canta en la novela Darío Gómez. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…