Parece que por primera vez Colombia tiene una lista de más de 20 artistas que estarán compitiendo por uno de los gramófonos que se entregarán el al versión 16 de los Latin Grammy en Las Vegas el próximo 19 de noviembre.
Colombianos, vamos por los Grammy Latinos
Grabación del Año
Bomba Estéreo compite con su canción “Fiesta” pero no la tendrá fácil, ya que sus rivales en esta categoría son artistas como Julieta Venegas, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Miguel Bosé y Ricky Martin, entre otros.
Álbum del Año
Monsieur Periné y su “Caja de música” compiten dentro de esta importante categoría contra Juan Luis Guerra, Café Quijano, Natalia Jiménez, Miguel Bosé, Natalia Lafourcade y Alejandro Sanz entre los más importantes. También está nominada como Mejor Nuevo Artista contra agrupaciones de Venezuela, Brasil, México y Puerto Rico.
Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional
Mojito Lite con su álbum “Nada es demasiado” tendrá la oportunidad de competir contra artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Vicentico y Café Quijano.
Mejor Interpretación Urbana
En esta categoría se enfrentan Alkilados con “Una cita”, J Balvin con “Ay vamos” y el “Pretty boy” Maluma con “El tiki”, pero además su rivales serán Nicky Jam, Daddy Yankee y Yandel.
Mejor Canción Urbana
J Balvin repite nominación con su canción “Ay vamos” y su competencia será nuevamente Daddy Yankee, además de Prince Royce, Tego Calderón y Alexis & Fido.
Mejor Álbum de Música Alternativa
También repite nominación Bomba Estéreo con su álbum “Amancer” contra Natalia Lafourcade y Los Auténticos Decadentes, Centavrvs y Porter.
Mejor Álbum de Rock y Mejor Canción de Rock
La agrupación de rock Diamante Eléctrico compite con su álbum “B” y también con su canción “Todo va a arder”, allí deberá enfrentar a bandas como La Gusana Ciega, NoTeVaGustar y Vicentico, entre los más importantes.
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
Esta categoría enfrenta a los artistas vallenatos Jorge Celedón & Gustavo García con “Sencillamente”, Silvestre Dangond & Lucas Dangond con “Sigo invicto”, “Al son de mi corazón”, de Gusi y “El camino de mi existencia”, de Ivan Villazón y Saúl Lallemand.
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
Lucas Arnau hace su aparición en los Latin Grammy con su álbum “Buen camino” y su rival de más peso es Juan Luis Guerra, además de Leslie Grace, Guaco y Johnny Sky.
Mejor Álbum Tropical Tradicional
El Checo Acosta demuestra con su álbum “#SiguedeModa” que no ha perdido vigencia y competirá contra José Alberto “El Canario” & Septeto Santiaguero, a Rafael “Pollo” Brito, Alain Pérez y a Sonlokos.
Mejor Álbum de Fusión Tropical
ChocQuibTown con “El mismo” y Jorge Villamizar con “El día que vuelva” serán los colombianos que intentarán quedarse con el gramófono al enfrentarse a Chino y Nacho, Daiquiri y Juan Magan.
Mejor Álbum Cantautor
Marta Gómez con “Este instante” y Santiago Cruz con su álbum “Equilibrio” enfrentarán a Alex Cuba, Leonel García y a Gian Marco.
Mejor Álbum Cristiano (en español)
“Derroche De Amor” de Alex Campos es el álbum con el que este colombiano piensa vencer a Marco Barrientos, Son By 4k, Emmanuel y Linda y a Tercer Cielo.
Mejor Video Musical Versión Larga
El paisa Juanes no se podía quedar afuera y con su “Loco De Amor: La Historia”, intentará ganarle a Pablo Alborán, Kinky, Ara Malikian y al argentino Vicentico.
Mejor Álbum de Tango
También contaremos con la participación en esta nominación del Quinteto Leopoldo Federico con su álbum “Bogotá – Buenos Aires”.