Comenzar una relación puede ser tan complicado como emocionante, por eso David Rodríguez explica cuáles son las ‘banderas rojas’ que son mejor evitar.

Las ‘red flags’ o ‘banderas rojas’ se han popularizado con el auge de las redes sociales, en que miles de usuarios comparten lo que se considera como señales negativas que es mejor tener en cuenta antes de iniciar una relación o en cuanto a un vínculo ya establecido, asimismo están las ‘banderas verdes’ dando aprobación a ciertos comportamientos.
Las ‘banderas rojas’ en las relaciones
Según Berkley Well-Being Institute, las ‘red flags’ no solo son un fenómeno que se ha viralizado en redes sociales, sino que también se considera un concepto psicológico en el que, al analizar las acciones y actitudes de una persona, se pueden calificar como ‘bandera roja’ o ‘bandera verde’, dependiendo de si tendrá repercusiones negativas o positivas dentro de una relación.
Estos se consideran como comportamientos que pueden llegar a predecir acciones importantes que pueden repercutir negativamente a una relación futura, incluso al punto de ser peligroso.
Estas son advertencias para evitar daños futuros ya sean físicos o psicológicos, por eso es importante saber leer las ‘banderas rojas’ y así evitar una relación tóxica o que sea más complicado luego poder separarse de esa persona, cuando ya hay un vínculo de por medio.
Cuestión de instintos
Este comportamiento se puede comparar a los instintos primitivos, los cuales ayuda o guía sea para sentirse en confianza y acercarse a alguien, o sentirse en riesgo y mejor tomar distancia de una persona o situación, como el presentimiento de sentirse perseguido.
“Las cosas potencialmente gratificantes nos motivan a acercarnos, mientras que las cosas potencialmente riesgosas nos dan pausa. Las señales de alerta nos hacen dudar: activan nuestros sistemas de evaluación de amenazas”, explica el portal.
Un ejemplo muy común en cuanto a las banderas rojas y verdes es prestar atención al comportamiento de la otra persona con otros sobre quienes ejerza cierto tipo de poder, en situaciones como un restaurante donde se puede ver cómo trata al mesero. Dependiendo de eso se cree que la persona puede tratar a cualquier otro, especialmente abusando de una situación de poder.
Estas son las cinco banderas rojas que debe considerar al comenzar una relación
David Rodríguez, locutor y experto en comunicación emocional desde las bioneuroemociones y microexpresiones, publicó un video en redes sociales sobre banderas rojas, que tuvo gran acogimiento por parte de los usuarios.
Estos son los cinco perfiles que David advierte al momento de empezar en una relación.
- El que trata mal a la mamá: si esta persona llega a tratar mal a su cuidadora femenina ya sea física, verbal o psicológicamente, puede sugerir que esa persona también tratará de esa forma a su pareja al finalizar la etapa de conquista, denotando un carácter narcisista y machista.
- El manipulador: “La persona que te hace daño, luego habla de la situación y te hace sentir culpable”, explica David.
- El hijo único o rodeado de mujeres: Según el locutor, si un hombre es hijo único o creció en un entorno rodeado de muchas mujeres como hermanas, primas y demás, por lo general este tiende a ser egoísta en cuanto a las emociones de otras personas. “Tienen conductas caprichosas, les cuesta muchísimo más madurar emocionalmente y por eso muchas veces tratan a su pareja como a su mamá o como competencia de la mamá”, menciona.
- Si desmerita una discusión: Si al momento de discutir por algo, este intenta detenerla quitándole importancia diciendo cosas como “no exageres” o “no es para tanto”, este es un comportamiento que minimiza los sentimientos de su pareja.
- Quienes exageran con detalles: Cuando durante la conquista dan muchos regalos y atenciones, que evita que se le encuentre algún defecto, pero no es lo que parece. “Por lo general esta es una conducta narcisista que a mediano plazo es imposible sostenerla y por eso después de la conquista ya vas a conocer la verdadera cara”, concluyó.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…