Se habla y escribe muchos sobre relaciones de pareja, pero ¿y dónde queda el corazón? Si aún no sabes qué es el amor verdadero, aquí te contamos.
Todas las chicas, en algún momento de nuestras vides, hemos estado enamoradas, pero ¿qué eso que llaman amor? En primer lugar debemos tratar de explicarlo. Ya luego veremos si es “verdadero” o no.
Si buscamos en la Real Academia de la Lengua Española, encontramos que existen 14 definiciones de esta palabra que tanto usamos en nuestro día a día. Algunas de ellas son:
“Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.”
“Tendencia a la unión sexual.”
“Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.”
Puede que no sepamos explicarlo con exactitud, y que estemos o no de acuerdo con el diccionario, pero de una cosa podemos estar seguras: sabemos cómo se siente. Lo que no sabemos es si es verdadero.
Un experto aclara qué es el amor verdadero
El doctor Jorge Bucay, psicoterapeuta y escritor argentino, explica en su blog profesional que el amor verdadero no es definitivo, ni trascendental, ni dramático, ni causa la muerte. ¡Todo lo contrario al de las novelas!
“No es una emoción reservada para unos pocos, ni tampoco algo que se siente exclusivamente en un momento de la vida frente a una única persona.”
Jorge Bucay
Por el contrario, este sentimiento apunta a un amor real, no idealista. Si es verdadero hay libertad, complicidad, confianza, juego, deseos de que al otro le vaya bien y ganas de compartir la felicidad mutua. Ojo, todo esto sin invadir el espacio del otro.
Y entonces, ¿cuál es el verdadero amor?
Quienes se aman verdaderamente podrían vivir perfectamente sin el otro, pero no lo hacen porque comparten intereses, proyectos y, además, se divierten juntos.
Amar a una persona, a diferencia de lo que todo el mundo piensa, no es entregarse sin miramientos, sino decidir respetar a otro ser y compartir tiempo juntos para crecer como pareja y como seres humanos.
Aunque tal vez sientas que la persona con la que estás es el amor de tu vida, son efectos del enamoramiento; la verdad es que el amor de tu vida es la persona con la que más tiempo estuviste, pero enamorada.
Es algo que solo puede mirarse en retrospectiva, nunca en el presente, y a una edad madura. El amor de tu vida te llegará en cualquier momento, pero solo lo sabrás después.
Me remito a la Primera carta a los Corintios 13, que es la que leen en las bodas, para decir que el amor según la biblia católica habla de sacrificio:
“El amor es paciente y muestra comprensión. El amor no tiene celos, no aparenta ni se infla. No actúa con bajeza ni busca su propio interés, no se deja llevar por la ira y olvida lo malo. No se alegra de lo injusto, sino que se goza en la verdad. Perdura a pesar de todo, lo cree todo, lo espera todo y lo soporta todo.”
1º Carta a los Corintios, 13 – Bíblia Católica Online
¡Compártelo!
Con información de: Psychalive