En una separación se negocia la custodia de los hijos, pero no la de las mascotas; en Colombia se definió por primera vez la de un perro.
Ya sea que estés casada, que hayas convivido con alguien o tengas un noviazgo, tal vez pasaste por la tristeza de tener que separarte de una mascota conjunta al terminar la relación. Eso, precisamente, ocurrió en nuestro país.
¿Custodia de un perro en Colombia?
Según informó el diario Q’Hubo Medellín en su versión impresa, una pareja recién separada acudió a una Comisaría de Familia de dicha ciudad para definir la custodia de su mascota.
El comisario resolvió que la chica tendrá al animal por 14 días y él por 7 más 30 días de vacaciones. Además, los gastos de veterinario, la guardería y alimentación serán compartidos.
Y es que para muchas parejas los animales domésticos son parte de la familia, casi que como hijos; una separación les rompería el corazón.
“En el caso de un divorcio, es importante tener en cuenta que al verse arrebatados de los pilares del vínculo humano-animal (seguridad, intimidad, afinidad y constancia) implica un proceso de duelo. La diferencia, en este caso, puede venir dada por el hecho de que la separación del animal no tiene por qué ser total o definitiva, lo que podría ayudar a minimizar el sentimiento de pérdida” explicaron a La Vanguardia expertos del Grupo de Trabajo de Terapias Asistidas con Animales y Bienestar Animal del COPC, del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
¿Qué opinas?
https://www.playbuzz.com/vibraw10/despu-s-de-un-divorcio
¡Compártelo!
Con información de: El Colombiano