Es normal no saber cómo hacer mazamorra antioqueña porque esta preparación, tiene sus truquitos y los expertos paisas llevan años luz de ventaja con esta receta.
En todo el departamento de Antioquia y zonas del eje cafetero, es muy común probar este platillo que para mucha gente resulta un enigma porque no se sabe si es una entrada, sopa o postre. Sin importar a qué hora la comas, la mazamorra resulta exquisita y prepararla en casa es mucho más sencillo de lo que crees. Eso sí, te toca ponerte las pilas porque te va a tocar sacar los dotes de chef que llevas dentro para que quede en su punto.
Si necesitas aprender cómo hacer envueltos de mazorca o conocer la mejor técnica para hacer una mazamorra 100% paisa, entonces más te vale seguir esta receta que te mostramos:
Cómo hacer mazamorra paisa
¡Es el momento de entrar a la cocina e iniciar esta fácil preparación! Alista todos los ingredientes, ponte el gorro de chef y comienza a hacer esta mazamorra increíble que hará que tus invitados se chupen los dedos:
Tiempo de preparación | 90 minutos |
Tiempo de cocción | 60 minutos |
Categoría | Plato fuerte |
Cocina | Colombiana |
Keywords | Dulce, espeso, comida, tradición |
Para cuántas personas | 4 |
Porción | Mediana |
Calorías | 151 |
Grasa | 6,36 g |
Ingredientes
- 500 grs de maíz trillado
- 2 litros de agua
- 50 grs de harina de maíz
- Una taza de agua con una cucharada de bicarbonato
- Medio litro de leche
- Panela, bocadillo y queso para acompañar (todas o alguna)
Vibra también con…
Preparación
Paso 1. Cocinar
Lo primero que debes hacer es dejar remojando el maíz trillado de un día para otro y bota es agua cuando los vayas a usar. Tras este proceso, ponlo en una olla a presión por unos 30 minutos y verte los dos litros de agua. Pasado este tiempo, saca el aire de la olla, ábrela y agrega de una la harina de maíz, mezclando muy bien para que se integre todo. Vuelve a llevar la olla (con tapa puesta) a pitar por unos 20 minutos más a fuego bajo. Cuando haya pasado este tiempo, de nuevo destapa la olla, pero ahora agrega la mezcla de agua con bicarbonato y revuelve a la perfección todo el contenido.
Paso 2. Servir
Deja que se cocine por unos 10 minutos más o hasta que el bicarbonato suba. Bastará con ponerle medio litro de leche para darle el sabor final. Revuelve muy bien esta mezcla y estará lista para servir. Hazlo en platos individuales y agrega por encima trozos de panela, bocadillo o queso (o de los tres si gustas). Saborea esta delicia ya mismo.
Si se te pasó algún detalle de nuestra receta, aquí te compartimos un video explicativo con el paso a paso para que lo repases las veces que lo necesites:
En Vibra queremos tenemos para ti en nuestra página web un libro virtual con muchas recetas fáciles para que las prepares en casa y sorprendas a toda tu familia ¡Compártelas en tus redes sociales!