Prueba esta deliciosa receta de malteada con fresas, naranjas y nueces, perfecta para un desayuno cuando no tienes tiempo.
Puede ser muy refrescante para ti y tu familia en un día caluroso, aunque también puedes dárselo a tus hijos después del almuerzo como un postre saludable.
Cómo hacer una receta de malteada con fresas, naranjas y nueces
A continuación te explicamos el paso a paso de la receta:
Tiempo de preparación | 10 minutos |
Tiempo de cocción | 0 minutos |
Tiempo de refrigeración | 0 minutos |
Tiempo total | 10 minutos |
Categoría | Bebida |
Cocina | Internacional |
Keywords | Bebida, cremosa, saludable, deliciosa |
Para cuántas personas | 2 |
Porción | Grande |
Calorías | 112 |
Grasa | 3 g |
Ingredientes
- 1 taza mediana de fresas
- 3 naranjas medianas
- 1 taza de leche
- Una taza de yogur
- 1 taza pequeña de nueces
- Azúcar al gusto
Preparación
Paso 1: Lavar y partir
Lavar muy bien las fresas y partirlas en pequeños trozos.
Paso 2: Pelar y picar
Pelar las naranjas y picarlas en pequeños trozos.
Paso 3: Licuar
Añadir a la licuadora todos los ingredientes: las fresas, las naranjas, la leche, el yogur, las nueces y el azúcar al gusto. Licuar hasta que quede espeso.
¿Eres más audiovisual? Te dejamos un paso a paso en video, con algunas variaciones en los ingredientes.
Beneficios nutricionales de la malteada con fresas, naranjas y nueces
Además de ayudar en el fortalecimiento de los huesos gracias a su alto contenido en magnesio, potasio y vitamina K, también fortalece el sistema inmune gracias al poder antioxidante de la vitamina C y el aporte de la vitamina B6. Así mismo, si quieres perder peso o mantenerlo, es un excelente ingrediente por su bajo contenido calórico y alto contenido en nitrato.
Es una poderosa antioxidante por su rico contenido en vitamina C, aporta energía fibra al cuerpo gracias a los carbohidratos y contribuye al sistema nervioso por su contenido en minerales como, calcio, fósforo, magnesio y potasio.
Son valiosas para evitar riesgos coronarios como el colesterol, problemas del corazón, mala circulación, etc., gracias a los ácidos grasos como el omega 3.
Ayuda al fortalecimiento de los huesos gracias al calcio.
Ayuda a estabilizar la flora intestinal, limitando el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino y regulando la acidez del estómago. También fortalece las defensas del cuerpo y mantiene sanos los huesos gracias a su contenido de minerales como calcio, magnesio y fósforo.
Finalmente, cuéntanos, ¿qué otras recetas de bebidas, malteadas o smoothies te gustaría que te compartiéramos? Escribe si te gustó esta receta en los comentarios de esta nota, ¡y compártela en tus redes sociales!