Background

Recetas tradicionales colombianas para Nochebuena

Te contamos de algunas recetas navideñas colombianas que podrás hacer para la noche de Navidad y compartir al lado de las personas que amas.

recetas navideñas colombianasFoto: canva

La Nochebuena en Colombia es sinónimo de compartir en familia, alegría y, por supuesto, ¡una deliciosa mesa llena de sabores tradicionales! Si estás buscando recetas navideñas colombianas para sorprender a tus seres queridos esta Navidad, has llegado al lugar indicado.

Aquí te presentamos algunas recetas clásicas, paso a paso, para que puedas preparar una auténtica cena navideña colombiana.

El ajiaco navideño es mucho más que una sopa; es una tradición. Su sabor reconfortante y su riqueza en ingredientes lo convierten en el plato principal ideal para una Nochebuena especial. A continuación, te compartimos una receta para un ajiaco navideño inolvidable:

Ingredientes:

  • 1 pollo entero
  • 3 papas criollas
  • 3 papas sabaneras
  • 1 mazorca de maíz tierna
  • 1 taza de guascas
  • 1 cebolla larga
  • 2 dientes de ajo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Crema de leche
  • Aguacate
  • Capuli

Instrucciones:

  1. Cocer el pollo en agua con sal hasta que esté tierno.
  2. Desmenuzar el pollo y reservar el caldo.
  3. Pelar y cortar las papas en cubos.
  4. Cortar la mazorca en rodajas.
  5. Sofreír la cebolla y el ajo.
  6. Agregar las papas, el maíz, las guascas, el pollo desmenuzado y el caldo al sofrito.
  7. Cocinar hasta que las papas estén suaves.
  8. Servir caliente con crema de leche, aguacate y capuli.

Te puede interesar: Receta para hacer buñuelos en casa para Navidad: ingredientes y paso a paso

Los buñuelos son una parte esencial de las recetas navideñas colombianas. Su textura crujiente y su sabor dulce los hacen irresistibles. Aquí te dejamos una receta para preparar unos buñuelos perfectos:

Ingredientes:

  • 1 kg de yuca
  • 1 taza de queso costeño rallado
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite para freír

Instrucciones:

  1. Rallar la yuca.
  2. Mezclar la yuca rallada con el queso, el azúcar y la sal.
  3. Formar bolitas con la masa.
  4. Freír las bolitas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
  5. Escurrir sobre papel absorbente.
@empaqueyvamos_

🍊 Buñuelos perfectos para colombianos lejos de casa 🇨🇴 Con estas cantidades te salen al rededor de 20 buñuelos de buen tamaño ✔️Buñoelina 340 gr. Si no la encuentras, puedes mezclar: – 250 g de maicena o fécula de maíz (corn starch) – 50 g almidón de yuca (tapioca starch) – 40 g de azúcar – 1/2 cucharadita de polvo de hornear (baking powder) – 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio (baking soda) – 1/4 cucharadita de sal ✔️300 gr de Queso feta crumbled (del que viene seco, no en agua) ✔️250 gr de queso fresco (St. John cheese, Spanish cheese, Portuguese Cheese) ✔️1 cucharadita de sal (o al gusto) ✔️2 huevos ✔️Aceite para fritar (canola o girasol) ✔️ Termometro del dollar store 🌟Tips extras: •Asegúrate de rallar el queso feta muy fino para que se mezcle bien con los demás ingredientes y no queden grumos y así no tengan buñuelos pecosos. •El queso fresco no lo tienes que rallar ni triturar porque es muy suave, solo debes deshacerlo muy bien con tus manos para que se incorpore bien con la mezcla. •Si vas a usar queso St. John (el del video), no le eches el suero que viene con el queso y al usar este queso no tienes que echarle leche a la mezcla por ser un queso muy húmedo. •Si vas a usar otro tipo de queso como el Spanish Cheese o queso mozarrella, estos si debes triturarlos o rallarlos muy bien y usar un poco de leche para que la mezcla no te quede seca. •Asegúrate de que todos los ingredientes te queden muy bien mezclados y te quede una masa homogenea, como si fuera plastilina, que no se te pegue en las manos. • Para que los buñuelos no se exploten, ni se abran mientras se fritan, o queden crudos por dentro no dejes que la temperatura sobrepase los 320º F / 160º C • Fríe los buñuelos en tandas pequeñas para que no baje la temperatura del aceite, ni se peguen. Para los que estamos en 🇨🇦 🛒 La gran mayoría de los ingredientes los encuentras en la mayoría de Walmarts, tiendas latinas y tiendas chinas 🧀 El queso St. John lo encuentras en la mayoría de No Frills o tiendas chinas 🎄Y ahora sí, a disfrutar de esta época por más lejos que estemos❤️‍🩹 #colombianosporelmundo #colombianosenelexterior #buñuelos #recetascolombianas

♬ sonido original – empaqueyvamos

La natilla es un postre tradicional colombiano que no puede faltar en la mesa navideña. Su cremosidad y su delicado sabor a clavo y canela la convierten en un clásico de las recetas navideñas colombianas.

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 1 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 rama de canela
  • 4 clavos de olor
  • 1 cucharadita de maicena

Instrucciones:

  1. Llevar la leche a hervor con la canela y los clavos.
  2. Batir los huevos con el azúcar y la maicena.
  3. Agregar lentamente la leche caliente a la mezcla de huevos, batiendo constantemente.
  4. Regresar la mezcla a la olla y cocinar a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que espese.
  5. Dejar enfriar y refrigerar.
@nataliamayag

Natilla de arequipe Ingredientes: – 1 caja de maizena de natilla de arequipe – 200 ml de leche líquida – 600 ml de leche líquida – Astillas de canela Procedimiento: 1. Vierte en un recipiente la leche (400ml) y agrega todo el contenido de la maizena de arequipe. Revuelve muy bien hasta disolver. 2. En una olla hierve la otra parte de la leche (600 ml) 3. Añade la mezcla del paso 1 a la olla, añade astillas de canela al gusto y revuelve muy bien hasta que la mezcla empiece a espesar. Ojo: debes hervir a fuego bajo. Sirve y disfruta con unos deliciosos buñuelos! #natillacolombiana #colombia #maizena #navidadenfamilia #navidadcolombiana #recetasfaciles #recetasnavideñas #cooking #recipe

♬ Parranda de Navidad – Tania

Las hojaldras, con su masa crujiente y su relleno dulce, son un toque de elegancia en la mesa navideña. Aunque requieren un poco más de tiempo, el resultado vale la pena.

Ingredientes:

  • 500 gr de harina
  • 250 gr de mantequilla fría
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de agua fría
  • Relleno de su preferencia (arequipe, dulce de guayaba)

Instrucciones:

  1. Mezclar la harina y la sal.
  2. Incorporar la mantequilla fría cortada en cubos.
  3. Agregar el agua poco a poco hasta formar una masa.
  4. Estirar la masa y doblarla varias veces.
  5. Estirar la masa nuevamente y cortar círculos.
  6. Agregar el relleno en el centro de cada círculo.
  7. Doblar la masa por la mitad y sellar los bordes.
  8. Hornear hasta que estén doradas.
@aficionadosalacocina

Prepara unas deliciosas hojaldras, desayuno típico de la mayoría de familias colombianas #cocina #recetastiktok #recetasfaciles #huilacolombia🇨🇴 #foodie #viral #recetasconamor

♬ SALSA JAM NO.1 – Jaycee Mante

¡Feliz Navidad! Que estas recetas navideñas colombianas llenen de sabor y tradición tu Nochebuena.

*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor

Encuentra más de:

Sobre el autor call_made

Redacción Vibra

Vibra, emisora de radio de Bogotá del grupo Radiopolis. De música romántica y pop y, noticias de entretenimiento.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%