El pan árabe es una receta que al pensarla parece ser muy complicada, pero la verdad es que no tiene mucho lío y sí puede ser perfecta para preparar en cualquier momento.

A lo mejor eres catadora de sándwiches y has disfrutado en cada mordida de un pan árabe que sabe espectacular. También, puedes haber probado esta especie de amasado en otras preparaciones y tienes la deuda contigo misma de aprender su receta para hacerla en casa y usarla en cuanta comida se te venga a la mente.
En Vibra te enseñamos cómo hacer tabulé con una receta muy fácil y además tenemos la fórmula secreta para que prepares un pan árabe épico y que te servirá para acompañar tus desayunos, emparedados o ensaladas. Toma nota porque esta receta te va a encantar:
Receta de pan árabe
Es la hora de aprender una preparación única y muy funcional. No temas, porque para llevarla a cabo, no necesitarás ser una chef experta. Solo sigue este paso a paso y diviértete en la cocina:
Tiempo de preparación | 90 minutos |
Tiempo de cocción | 2 minutos |
Categoría | Acompañamiento |
Cocina | Árabe |
Keywords | Masa, crocante, comida, suave |
Para cuántas personas | 4 |
Porción | Mediana |
Calorías | 139 |
Grasa | 5,3 g |
Ingredientes
- 250 grs de harina de trigo
- 8 grs de levadura (1 cucharadita rasa)
- Una cucharadita de sal
- Una cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de aceite
- 1/2 taza de agua
Vibra también con…
Preparación
Paso 1. Activar
En un recipiente, verte un poquito de agua (de la 1/2 taza que tenemos para esta preparación) y agrega en ella el azúcar y la levadura para activarla. Revuelve y deja reposar esta mezcla por unos 10 minutos.

Paso 2. Mezclar
Ahora, tomo un bol y en él, verte la harina de trigo y haz en el centro un huequito para después agregar la sal, la mezcla de la levadura (del paso anterior), el agua restante que teníamos para esta preparación y la cucharada de aceite. Revuelve bien todos los ingredientes. El truco está en que si ves la masa muy húmeda, agregues un poquito de harina más. La masa debe quedar suave y sin que se pegue a tus manos. Amasa por 3 minutos y tapa el bol con un paño, dejándola reservada por 1 hora para que crezca.

Paso 3. Estirar
Sobre una superficie plana, tira un poco de harina y luego pon allí la masa. Córtala en varios trozos para que la puedas manejar más fácil y haz una bolita con ella. Posteriormente, estírala con un rodillo hasta que alcance un grosor de unos 2 milímetros. Para que tome el tamaño ideal, puedes usar una tapa de una olla y cortar con ella la forma circular tradicional.

Paso 4. Calentar
Toma una sartén y ponle temperatura alta. Cuando haya tomado buena temperatura, pon allí los panes permitiendo que calienten 1 minuto por cada lado. Verás que se infla y se quema muy rápido así que tenle mucho cuidado. Listo, tu pan árabe pide a gritos que lo comas en una pizza, una ensalada o con el acompañamiento que quieras.

Si te perdiste algún detalle de esta preparación, te compartimos un video con el fácil paso a paso de la receta:
¿Quieres divertirte en la cocina? Te compartimos muchas recetas fáciles que podrás poner en práctica cuando quieras. ¡Compártela en tus redes sociales!