Background

“Colombia se convertirá en una potencia digital” MinTic en el lanzamiento de Colombia 4.0.

Conozca cómo será Colombia 4.0: El evento más importante de tecnología y desarrollo digital en Latinoamérica y trae varios invitados que buscarán hacer de esta una edición histórica del foro

Cómo será Colombia 4.0Foto: Alejandro Navarro

Una nueva versión de Colombia 4.0 llega para seguir posicionando al país como una de las mayores potencias regionales en cuanto a innovación y desarrollo tecnológico. Como ya es tradición, el evento se realizará en Corferias y contará con la presencia de auténticos expertos en el tema.

Este año, el principal tópico será la llegada e implementación de la Inteligencia Artificial en Colombia y la creación de los “Ecosistemas de Innovación Digital“, tema que le da el nombre al evento y que será transversal en los dos días que tenga lugar dicha presentación.

¿Cómo fue la presentación de Colombia 4.0?

En un evento realizado en el Planetario de Bogotá, en pleno centro de la ciudad, se dio la presentación oficial de Colombia 4.0, con la presencia del Ministro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic) Mauricio Lizcano y una entrevista al holograma de Alex Jaimes, un experto en inteligencia artificial, que también hará presencia en el evento mayor.

El MinTic aprovechó para recalcar la importancia de esta cita, de la cuál se espera que tenga por lo menos 25.000 espectadores, 5000 más que el año pasado. Consolidándose oficialmente como el evento más importante de desarrollo tecnológico en toda latinoamérica.

Así mismo, también confirmó algunas de las personalidades con las que contará el foro, las cuáles son auténticas eminencias en el mundo de la tecnología y la innovación como el director de la película Intensamente 2, la directora de Electronic Arts (Creadores de sagas de videojuegos como Need for Speed, EA Sports FC, Los Sims, etc) entre muchos otros.

“Son dos días de evento, donde vamos a tener personas tan importantes como el creador de la película Intensamente, que yo creo que va a ser uno de los grandes speakers, la ministra de Tecnología Digital de Taiwán, y así muchos otros invitados internacionales y nacionales”: Afirmó el Ministro Lizcano en la presentación del evento.

¿Quiénes son los invitados de Colombia 4.0?

Para esta edición, habrán 11 conferencistas principales que se encargarán de abarcar los diferentes “Ecosistemas” de Colombia 4.0, los cuáles son:

  • Audrey Tang: Una de las principales líderes de software libre y programación en el mundo
  • Juney Dijkstra: Directora de Operaciones de Electronic Arts
  • Adam Boyes; CEO de Iron Galaxy Studios y Productor Ejecutivo de Midway Games
  • Dra Mandeep Rai: Experiodista de Reuters y BBC y autora del libro “The Values Compass”
  • Alex Jaimes: Colombiano líder en IA, experto en deep learning y jefe científico de DatamINR
  • Sadie St Lawrence: Fundadora y Directora Ejecutiva de Women in Data
  • Sander Schwartz: Ex presidente de Warner Bros
  • Tati Leite: Artista de producción visual de Disney
  • Patrick Coleman: Director técnico de Pixar e Intensamente 2
  • Natalia Kucirkova: Profesora pionera en investigación de tecnología para la primera infancia
  • Tahereh Pazouki: Fundadora de Magrid Learning Solutions

Así mismo, habrán diferentes ponencias por parte de los aliados u otros participantes del evento que serán anunciados con el cronograma oficial de Colombia 4.0

¿Habrán videojuegos y películas animadas hechos en Colombia?

Respecto al tema de la creación de videojuegos o películas de animación de alto presupuesto hechas totalmente en Colombia, el MinTic Mauricio Lizcano le respondió a Vibra FM que “Es una responsabilidad que no viene únicamente del gobierno, es la posibilidad de juntar diferentes actores, como la empresa privada, los emprendedores, la academia, los inversionistas y el gobierno (…) Si integramos estos ecosistemas, hay la posibilidad de sacar adelante este sector”

Cómo será Colombia 4.0
Foto: Alejandro Navarro

¿Cuándo y dónde será Colombia 4.0?

El evento tendrá lugar el 30 y 31 de octubre de 2024 en Corferias, la entrada será totalmente gratuita y ninguna de las ponencias tendrá costos adicionales. Sin embargo, se requerirá una inscripción previa, la cuál se puede realizar por medio de la página www.col40.co o haciendo click en este enlace: https://registro.col40.co/

¿Qué opinas de cómo será Colombia 4.0? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%