Background

Así era el escondite de alias “el Costeño”, implicado en el atentado contra Miguel Uribe: Hay varios detalles clave en la investigación

Se conocieron imágenes del escondite de alias el costeño y algunos detalles que lo implicarían directamente con el atentado

escondite de alias el costeñoFoto: Redes Sociales (06/07/2025)

En la mañana del sábado 5 de julio, las autoridades confirmaron la captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido bajo el alias de ‘El Costeño’, señalado como uno de los principales sospechosos del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Según las primeras versiones, este hombre sería nada más y nada menos que el coordinador logístico del ataque. De hecho, lo acusan de ser el nexo directo entre quienes planearon el atentado y quienes lo ejecutaron el pasado 7 de junio en Modelia, Bogotá. Desde entonces, el político permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe.

Luego de casi un mes de investigaciones, finalmente lograron dar con su paradero en el barrio El Muelle, ubicado en Engativá, muy cerca del sitio donde ocurrió el atentado. Lo sorprendente es que nunca abandonó la zona, a diferencia de alias ‘Gabriela’, otra implicada en el caso que sí huyó del lugar.

Pero lo más impactante es que tras su captura se conoció que ‘El Costeño’ llevaba una doble vida. Mientras las autoridades lo buscaban por su posible rol en este crimen, él seguía ejerciendo su profesión con aparente normalidad, sin levantar sospechas. Una estrategia que, al parecer, utilizaba para ocultar su faceta criminal.

Esto encontraron en el escondite de alias El Costeño

Desde el momento del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, las autoridades desplegaron un operativo para dar con todos los responsables. El primero en ser capturado fue el joven que disparó contra el precandidato presidencial, quien fue detenido ese mismo día luego de resultar herido en una pierna durante un enfrentamiento con el equipo de seguridad de Uribe.

Después, se entregó el hombre señalado de conducir el vehículo que llevó al atacante hasta el sitio del crimen. Poco después cayó alias ‘Gabriela’, quien fue localizada en Florencia, Caquetá. Un cuarto implicado también se entregó voluntariamente en Bogotá.

Pero el más buscado de todos era alias ‘El Costeño’, considerado una de las piezas clave en esta red criminal. Su paradero seguía siendo un misterio… hasta el pasado 5 de julio, cuando finalmente fue capturado en el barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, muy cerca de donde ocurrió el atentado.

El operativo fue liderado por el grupo GOES de la Policía, quienes llegaron hasta una casa donde, al parecer, el hombre vivía junto a sus hijas. El lugar llamó la atención por sus condiciones: una vivienda en obra gris, sin pintura ni acabados, con una fachada deteriorada y signos evidentes de abandono. Ese fue el escenario donde terminó cayendo quien sería uno de los principales responsables de este ataque que aún tiene en vilo al país.

¿Qué había en el escondite de alias ‘Chipi’?

Durante el operativo que terminó con la captura de ‘El Costeño’, las autoridades no solo encontraron al hombre señalado de ser uno de los cerebros detrás del atentado contra Miguel Uribe, también hallaron varios objetos que podrían ser claves en la investigación.

En la vivienda fueron incautados documentos, un automóvil Renault Logan de color plateado y tres motocicletas. Todos estos elementos quedaron en manos de la Fiscalía, que ahora los analiza como posibles pruebas para establecer conexiones con los verdaderos autores intelectuales del ataque.

Pero uno de los detalles más impactantes fue que, al llegar al lugar, los uniformados fueron recibidos por una menor de edad, presuntamente una de las hijas de Elder José Arteaga. Esto indicaría que el hombre seguía llevando una vida aparentemente normal, al punto que incluso sus vecinos aseguraban verlo con frecuencia y sin mayor sospecha.

De hecho, fueron esos mismos vecinos quienes, según versiones oficiales, habrían dado la alerta definitiva sobre su ubicación. Un dato que fue clave para lograr su captura.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

21
0%