Por 91% de ocupación en UCI se declara a Bogotá en alerta roja. Claudia López hizo el anuncio a través de la cuenta de Twitter de la Alcaldía Mayor y explicó las nuevas medidas para tratar de contener el avance del coronavirus.
En las horas de la tarde del domingo 25 de abril de 2021, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció a través del programa Al día con la alcaldía que la ciudad entra en alerta roja debido a que la ocupación de UCI supera el 90%. Lo anterior ocurrió luego de que la primera mandataria de los bogotanos, Claudia López Hernández, sostuviera una reunión con el Comité Epidemiológico Nacional.
Vibra también con…
Nuevas medidas por la Bogotá en alerta roja
Aunque seguirán las medidas vigentes hasta este momento para contener la tercera ola de contagios por covid-19, López explicó algunas de las nuevas disposiciones:
1. Clases presenciales
Desde el lunes 26 de abril y hasta el próximo 9 de mayo queda suspendido el retorno gradual a la presencialidad en jardines, colegios públicos y privados, y universidades de la ciudad. Con el fin de seguir mitigando los riesgos e incrementar cumplimento de las medidas, la mandataria hizo un llamado a rectores, maestros y maestras de Bogotá para que todo se haga desde la virtualidad.
2. Ley seca
“Superada la barrera del 90% [de camas UCI] entramos en el momento más crítico y todos los estudios epidemiológicos indican que nos faltan dos semanas más para llegar al pico más alto de esta tercera ola”
Explicó López
Por lo anterior hay ley seca en toda la ciudad durante las 24 horas y hasta el próximo 9 de mayo; solo sigue autorizada la venta de bebidas alcohólicas cuando se realice a través de domicilios.
3. Cierre de establecimientos
Todos los establecimientos de comercio esencial o no esencial deberán cerrar a las 7:00 p.m. para poder cumplir el toque de queda a las 8:00 p.m. Durante la transmisión, López les rogó a los empleadores que sus empleados puedan salir a casa desde las 5:00 p.m.
Siguen vigentes:
- Toque de queda general a partir de las 8:00 p.m.
- Pico y cédula
- Cierre total de la capital todos los fines de semana (viernes, sábado y domingo)
Según informó la alcaldesa, Bogotá cerró el domingo 25 de abril con 91% de nivel de ocupación de UCI; finalmente, hizo un llamado para que las protestas del próximo 28 de abril contra de la reforma tributaria se realicen a punta de cacerolazos en las ventana para así evitar aglomeraciones.
¿Qué opinas sobre las nuevas medidas para mitigar la velocidad de contagio en la ciudad de Bogotá? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota, y compártela en tus redes sociales.